Este país es el mayor productor de autos en el mundo: fabrica 3 veces más que Estados Unidos y Europa es su principal mercado
Con más de 30 millones de vehículos fabricados en 2023, el mayor fabricante de vehículos en el mundo superó a gigantes en el sector como Estados Unidos y Japón. Cualidades como su calidad y accesibilidad le han permitido conquistar tambien el mercado de América Latina.
- Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es dueño de empresa socia de exportadora vinculada al narcotráfico
- ¿Qué día son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

En 2023, China se convirtió en el país con mayor producción de autos, generando el 32,2% del total de vehículos. Según la Organización Internacional de Fabricantes de Vehículos, este desempeño posiciona al gigante asiático muy por delante de otras potencias como Estados Unidos, que fabricó 10,6 millones de unidades (11,3 % del total), y Japón, con 8,9 millones (9,6 %).
Según expertos, el éxito chino se debe a su capacidad industrial, políticas de estado que promueven la innovación y una sólida cadena de suministro. Además, marcas locales como BYD, pionera en coches eléctricos, han ganado terreno a nivel global. En 2023, BYD vendió más de 3 millones de autos eléctricos, con lo que superó a Tesla de Elon Musk.
VIDEO MÁS VISTO
Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento

En 2023, China se convirtió en el mayor productor de autos del mundo, fabricando 30,16 millones de vehículos, lo que representa el 32,2% del total global, superando a Estados Unidos y Japón. Foto: Statista

PUEDES VER: Arqueólogos descubren una fortaleza de la Edad de Piedra que los humanos usaron para cuidar sus ‘tesoros’
El auge de los autos chinos en Europa
Europa se ha convertido en el mercado preferido para los fabricantes chinos, en especial en el segmento de coches eléctricos. Según Eurostat, las exportaciones de vehículos desde China hacia la Unión Europea aumentaron un 53% en 2023, con lo que alcanzó un valor de 12.037 millones de euros.
El éxito de marcas como MG, Geely y Polestar refuerza la presencia asiática en Europa. Además, la capacidad de China para dominar la producción de baterías eléctricas, gracias a su control sobre materias primas esenciales como el litio y el cobalto, le ha permitido ofrecer soluciones innovadoras y accesibles para los compradores europeos.

PUEDES VER: El megaproyecto minero que asegura toneladas de oro y cobre a un país de América Latina durante 20 años
Los países de América Latina entre los 10 principales productores de autos
La producción de vehículos en América Latina también tiene protagonistas destacados. En 2023, México y Brasil figuraron entre los 10 principales productores mundiales de automóviles. México ocupó el séptimo lugar con una producción de 4 millones de unidades, mientras que Brasil alcanzó el noveno puesto con 2,3 millones.
En el caso de México, su éxito radica en la proximidad con Estados Unidos y los beneficios del T-MEC, que facilita la exportación a Norteamérica. Además, la inversión de empresas como General Motors, Ford y Volkswagen ha sido crucial para su desarrollo.
Por otro lado, Brasil ha fortalecido su industria gracias a políticas de incentivo y un mercado interno robusto. Empresas como Fiat y BYD han encontrado en el gigante sudamericano un espacio ideal para expandirse, aprovechando su infraestructura industrial y los recursos naturales disponibles.