La ONU estudiará dar una "mayor protección" a los sitios culturales del Líbano
El objetivo es incluir sitios culturales libaneses en la lista de "protección reforzada" y analizar la concesión de fondos, ante el riesgo de daños irreparables.
- Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es dueño de empresa socia de exportadora vinculada al narcotráfico
- ¿Qué día son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

La agencia cultural de la ONU anunció el jueves que se reunirá este mes para estudiar el refuerzo de la protección a sitios culturales de Líbano, ante la intensificación de los bombardeos israelíes contra el movimiento Hezbolá.
Un comité de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) se reunirá en la sede del organismo en París el 18 de noviembre.
VIDEO MÁS VISTO
Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado
Durante la sesión, se estudiará la inclusión de los bienes culturales libaneses en la lista de sitios bajo "protección reforzada" y la concesión de más fondos, indicó la agencia.
La Unesco advirtió que el conflicto entre el movimiento libanés Hezbolá, afín a Irán, e Israel presenta "graves riesgos de daños irreparables al patrimonio cultural y natural mundial" del país.
Los primeros análisis de la agencia, realizados a distancia, aún no "identificaron daños visibles" en los lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, como el templo romano de Baalbek, en el este, o el puerto fenicio de Tiro, en el sur.
"Sin embargo, estas evaluaciones preliminares tendrán que ser complementadas con inspecciones más precisas sobre el terreno cuando la situación lo permita", añadió el organismo de la ONU.
La agencia señaló que los bienes culturales inscritos en la Lista Internacional de Bienes Culturales bajo Protección Reforzada gozan de "inmunidad de alto nivel" frente a ataques militares.
Con esta etiqueta, pueden aplicarse acciones y sanciones penales en los casos en que no se respete esa protección, detalló.
Más de 100 diputados libaneses llamaron el jueves a proteger los sitios históricos del país de los bombardeos.