Horario para votar mañana: ¿a qué hora inician y cierran las Elecciones 2023 en España?
Los colegios y locales de votación recibirán a más de 35.000 sufragantes en estas Elecciones 2023 en España. Conoce AQUÍ las horas de inicio y de cierre de las mesas.
- Pedro Sánchez, el presidente de España que busca la reelección tras ser derrotado por la derecha
- Encuestas elecciones 2023: ¿quién va ganando los comicios en España según 40dB?

Este domingo 23 de julio se llevarán a cabo las Elecciones 2023 en España, en donde se elegirá a un nuevo presidente del Gobierno, así como a los integrantes de las Cortes Generales. Las mesas electorales atenderán a unas 37.366.432 personas que acudirán a las urnas a ejercer su derecho. En esta nota te contamos hasta qué hora se puede acudir a sufragar y en qué momento finalizará la votación.
¿A qué hora abren los colegios electorales en las Elecciones 2023 en España?
Los colegios o centros electorales asignados abrirán sus puertas a partir de las 9.00 a. m. para todos los votantes que vayan a sufragar y ser partícipes de estos comicios.
VIDEO MÁS VISTO
Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento
En cuanto a los miembros de la mesa electoral o sustitutos, deberán estar presentes en el local de votación una hora antes para que puedan verificar su identidad e instalarse correctamente.

Los miembros de mesa deberán apersonarse una hora antes. Foto: El Periódico
Elecciones generales España 2023: ¿a qué hora cierra la votación?
La jornada electoral en España finalizará a las 8.00 p. m., pues en ese momento los miembros de mesa darán inicio al recuento de votos y el escrutinio provisional.
No obstante, es importante mencionar que, en caso de encontrarse dentro del colegio o centro de votación previo a la hora de cierre, la persona podrá emitir su votación; pero, en caso de llegar cuando el local ya haya cerrado, no tendrá oportunidad de sufragar.

PUEDES VER: Voto en blanco: ¿qué es y qué pasa si voto de esta manera en las elecciones generales de España 2023?
¿Qué documentos debo presentar para votar en las elecciones generales 23J?
Se podrá identificar de forma válida al votante a través de la presentación de estos documentos:
- Documento Nacional de Identidad (DNI). No sirve el resguardo del DNI en trámite debido a que no se percibe la foto del elector.
- Pasaporte. Debe llevar fotografía.
- Carné de conducción. Debe llevar fotografía.

El DNI debe estar vigente para poder efectuar el voto. Foto: Ideal
Voto por correo: ¿puedo cambiar de opinión y votar de forma presencial?
Aquellos ciudadanos que hayan solicitado votar por correo en estas elecciones generales no podrán cambiar de opinión y votar de forma presencial en las mesas durante la jornada del 23 de julio.
Para estos comicios se batió el récord de solicitudes de voto por correo debido a que estas elecciones coinciden con la época de vacaciones en España. La cifra de las personas que solicitaron el voto a distancia supera los 2,6 millones, según la información extraída del portal 20 Minutos.

El plazo para depositar el sobre con el voto en las oficinas de Correos finalizó el 21 de julio. Foto: Heraldo de Aragón
¿Dónde podré ver los resultados de las elecciones 2023?
El Gobierno de España desarrolló un sitio web y una aplicación móvil en la que se podrá seguir en directo los resultados de la votación. Aquellos que deseen acceder a datos de meses electorales, índices de participación o resultados provisionales al cierre de los locales de votación pueden ingresar a esta página: resultados.generales23j.es.
Además, también podrás seguir el minuto a minuto de estas elecciones generales y sus resultados por la web de La República.