Ucrania rompe relaciones con Corea del Norte por reconocer independencia de Donetsk y Lugansk
La cartera diplomática de Kiev considera este paso de Corea del Norte como un intento de socavar la soberanía nacional y la integridad territorial ucraniana.
- De Asia a América Latina: este es el recorrido de las ciudades que se están hundiendo en pleno siglo XXI
- ¿Qué día son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania anunció la ruptura de las relaciones diplomáticas con Corea del Norte luego de que la nación asiática reconociera, este miércoles 13 de julio, la independencia de la autoproclamada República Popular de Donetsk y Lugansk, ubicadas en el Donbás y afines a Rusia.
Kiev considera este paso de Corea del Norte como un intento de socavar la soberanía nacional y la integridad territorial de Ucrania, así como una violación de la Carta de Naciones Unidas y las normas y principios fundamentales del Derecho Internacional.
VIDEO MÁS VISTO
Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento
Sin embargo, en Ucrania han reconocido ser conscientes de que la declaración de Pyongyang no tendrá efecto ni consecuencias a nivel jurídico, pues no altera las fronteras ucranianas reconocidas internacionalmente, según recoge la agencia local UNIAN.
Por su parte, el ministro de Exteriores ucraniano, Dimitro Kuleba, considera que Corea del Norte ha dado este paso a instancias de Rusia, lo que dice más de la “toxicidad” de Moscú, que de las propias autoridades norcoreanas.
“Rusia ya no tiene aliados en el mundo, excepto los países que dependen de ella financiera y políticamente, y el nivel de aislamiento de Rusia pronto alcanzará el nivel de aislamiento de Corea del Norte”, ha criticado Kuleba.
La decisión de Corea del Norte se suma a las de Siria, quien también, desde hace unas semanas, reconoce como independientes a las regiones de Donetsk y Lugansk.
En aquel momento, Kiev también consideró la medida de Damasco como un “acto hostil” y “forzado” por Rusia. Las autoridades de Ucrania anunciaron también la ruptura de las relaciones diplomáticas con Siria.