Mexico

Sheinbaum respalda prohibición de comida chatarra en escuelas, pese a queja de alumnos: “Comer mucho dulce daña la salud”

Claudia Sheinbaum dijo que México tiene una de las tasas más altas de diabetes infantil y trastornos alimenticios a nivel mundial.

El 29 de marzo, el gobierno de México implementó la prohibición de la venta de comida chatarra en las escuelas. Foto: difusión
El 29 de marzo, el gobierno de México implementó la prohibición de la venta de comida chatarra en las escuelas. Foto: difusión

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, detalló las razones detrás de la medida para reducir el consumo de golosinas en las escuelas, tras recibir preguntas de niños que le "reprocharon" la eliminación de los productos de comida chatarra en los centros educativos de todo el país.

Durante un evento realizado en Rincón de Romos, Aguascalientes, la mandataria explicó por qué se tomó la decisión de retirar estos productos, respondiendo a las inquietudes de los estudiantes. "Hace un momento me preguntaron: ¿por qué quitaste los dulces de la escuela? Pues porque consumir demasiados dulces es perjudicial para la salud", señaló.

Sheinbaum indica que México tiene una de las tasas más altas de diabetes infantil 

De acuerdo con la Agencia Reforma, la presidenta señaló que México tiene una de las tasas más altas de diabetes infantil y trastornos alimenticios a nivel mundial, y atribuyó este problema al elevado consumo de golosinas y refrescos.

"Somos el país con una de las tasas más altas de diabetes infantil y de problemas alimenticios, y esto se debe al consumo excesivo de dulces y refrescos. Está bien que haya, pero el abuso siempre es perjudicial. Por eso decidimos retirar los dulces de las escuelas", explicó Sheinbaum, defendiendo la medida que prohíbe la venta de comida chatarra en los centros educativos.

Presidenta de México critica al Poder Judicial por permitir venta de comida chatarra en escuelas

El 29 de marzo se implementó la prohibición de la venta de comida chatarra en las escuelas, y se pusieron en marcha brigadas de personal de salud en todo el país para realizar un censo sobre el estado de salud de los niños.

Sin embargo, el 4 de abril, Sheinbaum criticó al Poder Judicial, al señalar que algunos jueces están otorgando amparos contra la medida que prohíbe la comida chatarra en las instituciones educativas.

La presidenta del Ejecutivo federal destacó que la salud debe ser prioritaria y expresó que los jueces no deberían suspender esta normativa, cuya finalidad es evitar que los estudiantes consuman alimentos chatarra en las escuelas.

Alumnos desobedecen restricciones de comida chatarra en escuelas

La Secretaría de Educación Pública (SEP) establece normativas que prohíben la venta de alimentos chatarra en las cooperativas escolares, como refrescos, golosinas y papas fritas, con el fin de fomentar una alimentación más saludable.

Sin embargo, algunos estudiantes han encontrado formas de eludir esta normativa. En una escuela pública de la Alcaldía Benito Juárez, Leonel, un alumno, explicó que algunos compañeros siguen vendiendo papas dentro del aula.

"Uno las vende a 15 pesos, otro a 20. Cuando la bolsa es más grande, sube cinco pesos más", comentó. Aunque en su escuela las papas fueron sustituidas por frutas como la sandía en la cooperativa, la venta informal entre los estudiantes sigue ocurriendo.