California: ley vigente en Los Ángeles impone multas a los conductores que cometan esta falta en 2025
Los conductores en Los Ángeles deberán tener especial precaución al circular cerca de zonas escolares en 2025. La nueva medida podría generar multas de hasta US$500 por violaciones de la Ley AB 645.
- California: Gavin Newsom firma ley que prohíbe a los empleadores solicitar la licencia de conducir como requisito de trabajo
- Ley firmada por Gavin Newsom modifica el Código Civil de California: ¿qué beneficios trae a los residentes del Estado Dorado?

En California, la Ley AB 645 está cambiando la forma en que los conductores deben comportarse cerca de las zonas escolares. Esta ley establece límites estrictos de velocidad cuando hay niños presentes, y las multas por no respetar estas regulaciones pueden llegar hasta los 500 dólares. En ciudades clave como Los Ángeles, San Francisco, San José y Oakland, se han instalado cámaras para monitorear los excesos de velocidad en las proximidades de las escuelas, lo que facilita la emisión de sanciones, incluso sin la presencia de un agente de policía.
Este tipo de medidas busca reducir los accidentes en zonas de alto riesgo, especialmente donde los niños están cerca de la carretera. Con la implementación de esta tecnología, se espera una mejora en la seguridad vial y una mayor conciencia sobre la importancia de reducir la velocidad en las zonas escolares.

PUEDES VER: Ley firmada por Gavin Newsom aumenta el salario mínimo para algunos trabajadores en California
Los Ángeles: ¿en qué consiste la Ley AB 645 y quiénes recibirán multas si la incumplen?
La Ley AB 645 de California regula la velocidad de los vehículos cuando estos circulan cerca de las zonas escolares. Según esta ley, cualquier tramo de carretera cercano a una escuela es considerado una "zona escolar" si no está separado por una barrera o alambrado. Para mejorar la seguridad en estas áreas, la ley requiere que los conductores reduzcan su velocidad a 40 km/h cuando estén dentro de los 150 metros de una escuela, y en algunos casos, la velocidad puede bajar aún más, hasta 24 km/h, dependiendo de la señalización local.
El Código de Vehículos de California 40802 establece que las zonas escolares deben estar claramente señalizadas, y los conductores que no respeten los límites de velocidad enfrentan sanciones. La multa por violar este límite puede ser de hasta US$500. A medida que avanza el 2025, las autoridades de Los Ángeles y otras ciudades de California aplicarán estas sanciones más estrictas, especialmente con la incorporación de cámaras de vigilancia que registran automáticamente las infracciones.
Ley AB 645: recomendaciones para que los conductores en Los Ángeles eviten multas
Para evitar ser multado por infringir la Ley AB 645, es esencial que los conductores presten atención a las señales de tránsito que indican la presencia de una zona escolar. Aquí algunos consejos para manejar de manera segura cerca de las escuelas en Los Ángeles y otras ciudades de California:
- Reduce la velocidad al acercarse a una escuela: en zonas escolares, los límites de velocidad varían entre 24 km/h y 40 km/h, dependiendo de la señalización.
- Presta atención durante horarios escolares y extracurriculares: la ley aplica cuando los niños se dirigen a la escuela, durante el recreo o al salir de clases, pero también se debe tener precaución por los programas extracurriculares.
- Observa las cámaras de vigilancia: muchas ciudades han implementado cámaras automáticas para captar infracciones de velocidad, especialmente en las proximidades de las escuelas.
- Mantén una distancia segura: los conductores deben reducir su velocidad cuando haya niños cerca de la reja o cerca de la carretera.
Impacto de la Ley AB 645 en conductores y residentes de Los Ángeles
La Ley AB 645 tiene un impacto significativo en los conductores y residentes de Los Ángeles. Los conductores deben estar más atentos a los límites de velocidad cerca de las escuelas, ya que las cámaras de vigilancia y las estrictas multas de hasta US$500 aumentan la probabilidad de recibir sanciones por exceder el límite, incluso sin la presencia de oficiales.
Para los residentes, esta ley mejora la seguridad en las zonas escolares, reduciendo el riesgo de accidentes. Sin embargo, el aumento de las sanciones y el uso de cámaras genera preocupaciones sobre la privacidad, aunque el objetivo principal es proteger a los niños y fomentar la responsabilidad al volante.