Mexico

La Pasion de Cristo en México 2025: fechas y donde ver la celebración del Viacrucis en Iztapalapa por Semana Santa

El Viacrucis de Iztapalapa 2025 recorrerá ocho barrios tradicionales y culminará en el Cerro de la Estrella de la Ciudad de México. Conoce el calendario completo y recomendaciones para asistir a esta histórica representación.

Los actores del Viacrucis en Iztapalapa convocan a miles de devotos y turistas durante la Semana Santa en México. Foto: AFP
Los actores del Viacrucis en Iztapalapa convocan a miles de devotos y turistas durante la Semana Santa en México. Foto: AFP

La Pasión de Cristo en Iztapalapa es uno de los actos más emblemáticos de la Semana Santa en México. Año tras año, esta representación congrega a miles de fieles, turistas y curiosos que se suman a un evento que fusiona devoción, tradición y cultura popular. La edición 2025 ya tiene fechas definidas y contará con un programa completo que se extiende durante toda la semana.

Organizado por el Comité de la Pasión y autoridades locales, el Viacrucis 2025 recorrerá los ocho barrios fundacionales de la alcaldía y culminará, como es tradición, en el Cerro de la Estrella. La celebración, que comenzó en 1833 como un acto de fe popular, se ha transformado en un referente religioso a nivel nacional y una de las expresiones culturales más grandes del país.

Fechas del Viacrucis Iztapalapa 2025 y programación de Semana Santa

La Semana Santa 2025 en Iztapalapa dará inicio el Domingo de Ramos en México, el 13 de abril, con la escenificación de la entrada de Jesús en Jerusalén. El Lunes Santo, 14 de abril, se representará la unción en Betania, mientras que el Martes Santo, 15 de abril, abordará los anuncios de traición y las enseñanzas de Jesús.

El Miércoles Santo, 16 de abril, incluirá pasajes como la Última Cena y la conspiración para arrestar a Jesús. Para el Jueves Santo, 17 de abril, se mostrarán el lavatorio de los pies y la oración en el Huerto. El Viernes Santo, 18 de abril, será el momento cumbre con el Viacrucis en Iztapalapa 2025, un recorrido de 10 kilómetros que representa las estaciones de la cruz. Las actividades concluyen el Sábado de Gloria, 19 de abril, y el Domingo de Resurrección, 20 de abril, con misas y celebraciones en toda la comunidad.

Recorrido del Viacrucis por los barrios de Iztapalapa y el Cerro de la Estrella

El recorrido del Viacrucis Iztapalapa 2025 pasará por los ocho barrios tradicionales: San Lucas, San Pablo, San Pedro, San José, Asunción, Santa Bárbara, San Ignacio y San Miguel. Este trayecto revive las estaciones de la cruz con una puesta en escena que incluye actores locales, escenografías vivas y una profunda carga simbólica.

La ruta inicia en la calle Aztecas y culmina en el Cerro de la Estrella, donde se representa la crucifixión. Este sitio, considerado sagrado por la comunidad, ofrece una vista panorámica de la ciudad y se convierte en el escenario principal del acto más significativo de la celebración. Durante todo el trayecto, miles de personas acompañan la procesión en un ambiente de respeto y recogimiento.

Cómo asistir al Viacrucis en Iztapalapa y recomendaciones para el público

Debido a la gran afluencia esperada, las autoridades de Iztapalapa implementarán operativos especiales para garantizar la seguridad, el orden y el acceso a servicios médicos. Se prevén cierres viales, rutas peatonales y puntos de hidratación. También se desplegarán elementos de Protección Civil, policía local y personal de salud.

Se recomienda llegar con anticipación, vestir ropa cómoda, portar agua suficiente y seguir las instrucciones oficiales. Los organizadores insisten en mantener una actitud respetuosa ante el carácter religioso del evento. Más que un espectáculo, la Pasión de Cristo en Iztapalapa 2025 representa una tradición viva que une fe, historia y comunidad en uno de los eventos religiosos más importantes de México.