Murió Benito, el tiburón tigre de 13 años que fue uno de los grandes íconos por más de una década del acuario de Veracruz, México
El fallecimiento de Benito, un tiburón tigre de 13 años, conmociona a los visitantes del Acuario de Veracruz. Su partida deja un vacío en uno de los atractivos más emblemáticos de la ciudad.

El Acuario de Veracruz, México, ha confirmado el fallecimiento de Benito, un tiburón tigre que residía en sus instalaciones desde 2013. El animal, de 13 años de edad, falleció el 18 de febrero debido a complicaciones de salud relacionadas con una vieja lesión interna.
Según el informe oficial de la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente, la causa del deceso fue una hemorragia interna provocada por un anzuelo garra que habría quedado atrapado en su cuerpo desde su rescate. Este evento ha causado gran conmoción entre los visitantes del acuario y las organizaciones dedicadas a la conservación de la fauna marina.
El tiburón tigre que cautivó a miles de visitantes en México fallece a los 13 años
Durante más de 11 años, Benito fue uno de los principales atractivos del Acuario de Veracruz en México. Su presencia en el tanque, acompañado de otros tiburones, fascinó a miles de turistas y locales que visitaban las instalaciones con la esperanza de ver de cerca a este majestuoso depredador marino. Su gran tamaño y sus características rayas, que le dieron el nombre de "tigre", lo convirtieron en un ícono indiscutido del acuario.
La noticia de su muerte comenzó a circular poco después de que Benito no fuera visible en su espacio habitual. La ausencia del tiburón levantó especulaciones entre los visitantes, quienes se preguntaban sobre su estado de salud. Las organizaciones ambientales comenzaron a hacer preguntas a través de canales oficiales, hasta que el acuario confirmó su fallecimiento. Aunque algunos cuestionaron el procedimiento y las condiciones del animal, la muerte de Benito no está relacionada con malas prácticas dentro del acuario, según lo señaló la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente.
Benito, un símbolo del Acuario en México
El tiburón tigre Benito no solo era una atracción popular, sino también un símbolo del compromiso del Acuario de Veracruz en México con la educación y la conservación marina. Su historia comenzó en 2013, cuando fue rescatado en aguas cercanas al puerto, tras haber sido encontrado herido. El equipo del acuario brindó los cuidados necesarios para su rehabilitación, y fue trasladado al recinto, donde pasó la mayor parte de su vida en cautiverio.
Durante su tiempo en el acuario, Benito se convirtió en una figura emblemática, participando en programas educativos y sensibilizando a los visitantes sobre la importancia de proteger a los tiburones y otras especies marinas. A través de su historia, los visitantes aprendieron sobre las amenazas que enfrentan los tiburones en el océano, como la sobrepesca y la contaminación.
¿Cuánto tiempo vive un tiburón tigre?
El tiburón tigre (Galeocerdo cuvier) es una especie que, en condiciones naturales, puede vivir entre 20 y 50 años. Esto coloca a Benito en la mitad de su esperanza de vida, dado que llegó a los 13 años de edad. Aunque los tiburones en cautiverio suelen tener una vida más corta que los que habitan en la naturaleza, Benito fue un ejemplo de longevidad dentro del ámbito controlado.
En comparación, otras especies de tiburones tienen una esperanza de vida distinta. Por ejemplo, el tiburón blanco (Carcharodon carcharias) puede vivir entre 30 y 70 años, mientras que el tiburón azul (Prionace glauca) tiene una esperanza de vida de 20 a 30 años. Aunque los tiburones pueden vivir muchos años en el océano, los desafíos que enfrentan en cautiverio, como el tamaño limitado de los tanques y la falta de un ambiente natural, pueden influir en su longevidad.