Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Judicialidad

En Centro Poblado de Mallares se recibieron 12 demandas de alimentos, filiación y denuncias por violencia

La Corte Superior de Justicia de Sullana organizó la Jornada de Justicia Itinerante en Mallares, brindando atención legal, médica y psicológica a más de 300 personas.

La actividad, promovida por la Corte Superior de Justicia de Sullana, tramitó diversas demandas, incluyendo alimentos y denuncias de violencia, gracias a la tecnología de la unidad móvil.
La actividad, promovida por la Corte Superior de Justicia de Sullana, tramitó diversas demandas, incluyendo alimentos y denuncias de violencia, gracias a la tecnología de la unidad móvil.

Más de 300 personas se beneficiaron de la Jornada de Justicia Itinerante, que se realizó en la Plaza “San Martín” del Centro Poblado de Mallares, y en la que se brindó atención de demandas de alimentos, filiación, rectificación de partidas, y denuncias por violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar, además de atención médica, legal, psicológica, orientación legal y corte de cabello.

La autoridad judicial dijo que, en el camión itinerante, se recibieron 10 demandas de alimentos, 01 de rectificación de partidas, y 01 denuncia por violencia, que fueron tramitadas e ingresadas de manera inmediata, gracias a la tecnología con la que está equipada la unidad móvil, que además cuenta con cámara gessel.

La actividad fue promovida por el presidente de la Corte Superior de Justicia de Sullana, Yone Pedro Li Córdova, quien agradeció la participación de las 15 instituciones que se sumaron al llamado del Poder Judicial, para acercar los servicios que brinda el Estado en beneficio de las poblaciones vulnerables.

Además, mencionó durante la jornada, la ODANC, recibió quejas por retardo en la tramitación de los procesos judiciales, y además los pobladores recibieron atención médica, entrega de medicina, afiliación a los programas sociales Juntos, Pensión 65 y al Seguro Integral de Salud (SIS), corte de cabello, orientación vocacional y psicológica. 

larepublica.pe

Por su parte, el alcalde de Marcavelica, Enoc Ojeda Ruíz, quien agradeció la presencia del Poder Judicial, por la coordinación con las diferentes instituciones que permitió atender a los pobladores de este sector.

Cabe precisar que, en esta jornada de proyección social, contó con la presencia del Jefe de ODANC, Luciano Castillo Gutiérrez, así como del Ejercito del Perú, Ministerio Público, Ministerio de Justicia, Centro Emergencia Mujer, Programa Juntos, Pensión 65, RENIEC, SIS, PNP, SUNARP, Sub Región de Salud.