EN VIVO: así se desarrolla el paro de transportistas en diversos puntos de la capital
Judicialidad

Jueces de Paz fortalecen sus conocimientos en primera jornada de capacitación

Corte de Piura capacita a 50 jueces de paz en jornada nacional, fortaleciendo competencias y promoviendo acceso ágil a la justicia.

Los temas abordados incluyeron derechos y deberes de los jueces de paz y su rol como facilitadores del acceso a la justicia.
Los temas abordados incluyeron derechos y deberes de los jueces de paz y su rol como facilitadores del acceso a la justicia.

En cumplimiento con la Resolución Administrativa ochenta y siete del presente año del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, que aprueba el Plan Nacional de Capacitaciones de Jueces y Juezas de Paz 2025, la Oficina Distrital de Apoyo a la Justicia de Paz de Piura llevó a cabo la primera jornada nacional de capacitación “Conociendo la Justicia de Paz” para formar a los participantes en el correcto desarrollo de sus competencias dentro de su jurisdicción.

El presidente de la Corte Superior de Justicia de Piura, David Fernando Correa Castro, fue el encargado de dar la bienvenida a los cincuenta jueces de paz de distintas zonas de la región Piura como Piura, Tambogrande Sechura, Chulucanas, Castilla, La Arena, Catacaos, La Unión, Canchaque, Lalaquiz, Sondor, Amotape, entre otros.

En la jornada académica se desarrollaron tres temas: Conociendo la Justicia de Paz, Conociendo al Juez de Paz y Gestión de Despacho del Juez de Paz, con el objetivo de formar a los participantes en el correcto desarrollo de sus competencias dentro de su jurisdicción.

La sesión introductoria estuvo a cargo de la responsable del ODAJUP, Marisol Alcocer Prado, quien además desarrolló temas como los criterios que deben guiar la actuación de los jueces de paz, los deberes y derechos de los jueces de paz, sus prohibiciones, entre otros temas que deben tener en cuenta en la gestión de su despacho y así poder tramitar los procesos judiciales de manera célere y oportuna.

Posteriormente la jefa de la Unidad de Servicios Judiciales, Jackeline Tantaleán Requena, expuso sobre “El Juez de Paz, facilitador del Acceso a la Justicia”, resaltando la importancia de su función, al ser el primer contacto con la comunidad, brindando una orientación clara y efectiva que permite acercarnos a la población de las zonas más alejadas.

Asimismo, Tantaleán Requena, recordó a los asistentes la importancia de cumplir con las disposiciones administrativas en el Poder Judicial, enfocado en la organización documental, así como los actos de notificación y el adecuado archivo de los documentos de Justicia de Paz.

De acuerdo a lo informado por la responsable de la oficina de Justicia de Paz, próximamente se estarán realizando más actividades para fortalecer las capacidades de los jueces de paz, esto gracias al apoyo de la Oficina Nacional de Justicia de Paz y la presidencia de la Corte Superior de Justicia de Piura.