Hombre fue condenado a cadena perpetua luego de asesinar a su novia y enfrentarse a la policía en tiroteo en Pensilvania
Miguel A. Rodríguez fue sentenciado a cadena perpetua tras asesinar a su novia, grabar el crimen y disparar a la policía. El trágico incidente ocurrió en Estados Unidos, en el estado de Pensilvania en 2022, causando conmoción en la comunidad.
- Aviso importante para inmigrantes en USA: ICE publica mapa de los estados donde se realizan deportaciones masivas
- Policía se hizo pasar por sicario y mujer lo intentó contratar para asesinar a su exesposo: hombre está bajo vigilancia especial en Tennessee

El 14 de abril de 2025, Miguel A. Rodríguez fue condenado a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional tras un juicio que detalló su brutal crimen en East Hempfield Township, Pensilvania. El caso, que incluyó un asesinato, una grabación perturbadora y un enfrentamiento armado con la policía, dejó una profunda huella en la comunidad. Rodríguez, de 40 años, fue declarado culpable de asesinar a su novia, Nemesis Florentino, de 33 años, y de llevar a cabo un tiroteo contra oficiales de la ley en un incidente que se extendió por horas.
La violencia de este caso, que comenzó con el asesinato de Némesis Florentino y culminó con un enfrentamiento de más de cinco horas con la policía, ha sido ampliamente condenada. En su juicio, el tribunal escuchó detalles escalofriantes sobre cómo Rodríguez filmó el cuerpo de su víctima y compartió la grabación con un amigo antes de atrincherarse en su hogar. Este acto de violencia extrema no solo causó la muerte de una mujer inocente, sino que también puso en peligro la vida de varios oficiales que respondieron al llamado de emergencia.

PUEDES VER: Error del DHS genera alarma en ciudadanos estadounidenses: reciben amenazas de deportación
El asesinato de Nemesis Florentino y la grabación del crimen
El crimen comenzó cuando Rodríguez disparó dos veces en la cabeza de su novia, Nemesis Florentino, originaria de la República Dominicana. Tras cometer el asesinato, el hombre filmó el cuerpo de su víctima y compartió el video con un amigo, mostrando la frialdad y el desdén por la vida humana. Este acto macabro fue un presagio de lo que vendría después: un enfrentamiento armado con la policía que duraría horas.
Florentino, quien estaba a punto de graduarse con un título de asociado, fue recordada por su madre como una mujer amable, trabajadora y con grandes aspiraciones. Su muerte no solo dejó un vacío en su familia, sino que también destacó la magnitud de la violencia doméstica que a menudo pasa desapercibida hasta que es demasiado tarde.

PUEDES VER: California: CBP interceptó un camión en la Interestatal 8 y encontró algo inesperado que alertó a la DEA
El enfrentamiento armado con la policía de Pensilvania
Después de asesinar a Florentino, Rodríguez se atrincheró en su casa, donde comenzó a disparar a la policía. Más de 100 disparos fueron intercambiados durante un enfrentamiento que duró casi cinco horas. La situación se volvió aún más peligrosa cuando Rodríguez apuntó con un rifle semiautomático a los oficiales, lo que llevó a un tiroteo directo con los agentes.
Afortunadamente, los oficiales de la ley lograron contener la situación y, finalmente, Rodríguez fue herido en el brazo antes de ser arrestado. El enfrentamiento no solo puso en riesgo la vida de los oficiales, sino que también reveló la peligrosidad del individuo, que no dudó en tomar medidas extremas para evadir la justicia.
La condena y el legado de Florentino
El juez que presidió el caso calificó a Rodríguez como una amenaza grave para la sociedad y su condena de cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional refleja la gravedad de sus crímenes. Además, se le ordenó pagar más de $24,000 en restitución por los gastos funerarios de Florentino. Aunque la condena ofrece un grado de justicia, no puede devolverle la vida a una mujer cuyo futuro fue arrebatado de forma brutal.
La familia de Florentino, junto con la comunidad de East Hempfield, lamenta profundamente la pérdida de una mujer que tenía una prometedora vida por delante. La condena de Rodríguez, aunque significativa, no mitiga el dolor causado por su crimen. Este caso pone en evidencia la importancia de prevenir la violencia doméstica y la necesidad de estar alerta ante cualquier señal de abuso que pueda escalar en tragedias como la ocurrida en septiembre de 2022.