Historias Estados Unidos

La inmigrante que entró a EEUU con DACA y logró convertirse en senadora de Nuevo México: esta es la historia de Cindy Nava

Cindy Nava, la primera beneficiaria de DACA en convertirse en senadora de Nuevo México. Su historia refleja el esfuerzo de una inmigrante que se posicionó como una figura clave en la política de Estados Unidos.

Cindy Nava, destacada por su lucha por los derechos civiles y la educación, convirtiéndose en un referente para la comunidad inmigrante. Foto: composición LR/UNM Newsroom/Facebook: Cindy Nava
Cindy Nava, destacada por su lucha por los derechos civiles y la educación, convirtiéndose en un referente para la comunidad inmigrante. Foto: composición LR/UNM Newsroom/Facebook: Cindy Nava

Cindy Nava se ha convertido en un nombre que resuena en la política de Estados Unidos, especialmente en Nuevo México. Esta politóloga de origen mexicano se convirtió en la primera beneficiaria del programa DACA en asumir un cargo como senadora del estado de Nuevo México por el Distrito 9, un logro que marca un hito en la representación de los inmigrantes en la política estadounidense.

Su historia es un testimonio de superación, no solo por sus logros académicos y profesionales, sino también por los obstáculos personales que enfrentó, incluido un diagnóstico de tumor cerebral que amenazó con truncar su carrera. A lo largo de su vida, Cindy Nava ha desafiado las expectativas. Desde su llegada a Estados Unidos siendo niña, hasta su ascenso a una de las posiciones más importantes de la política local.

Cindy Nava: de ingresar como inmigrante con DACA a EE. UU., a convertirse en senadora de Nuevo México

Cindy Nava nació en México y, al igual que muchos inmigrantes, llegó a Estados Unidos siendo niña, se instaló en Nuevo México y creció entre las ciudades de Santa Fe y Albuquerque. Sin embargo, la vida de Cindy cambió cuando fue beneficiaria del programa DACA, que le permitió continuar su educación y construir una carrera profesional.

Gracias a DACA, Cindy Nava pudo obtener su título en ciencias políticas en la Universidad de Nuevo México, además de una maestría en liderazgo educativo. Su paso por el sistema educativo de Estados Unidos no solo se limitó a la academia, ya que también trabajó como asistente en la Legislatura de Nuevo México, donde se forjó su vocación por el servicio público. Más tarde, se desempeñó como asesora de políticas en el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de Estados Unidos.

Su historia no solo es una de éxito académico y profesional, sino también de resiliencia personal. En 2021, Cindy fue diagnosticada con un tumor cerebral, una condición que amenazó con detener su carrera. Sin embargo, tras una cirugía exitosa y una recuperación impresionante, Cindy continuó su lucha por mejorar las condiciones de vida en las comunidades de Nuevo México, siendo finalmente elegida como senadora en enero de 2025.

¿Cuáles son los principales objetivos políticos de Cindy Nava como senadora en Nuevo México?

Como senadora de Nuevo México, Cindy Nava ha trazado una agenda enfocada en dos pilares clave: la educación y la seguridad pública. En términos educativos, su compromiso es firme en la defensa de los derechos de los jóvenes inmigrantes y la ampliación de programas como DACA, que ofrecen oportunidades a aquellos que, como ella, llegaron al país en su infancia.

Nava también ha expresado su intención de promover iniciativas legislativas para mejorar la seguridad pública en las comunidades de Nuevo México. Esto implica trabajar en colaboración con legisladores de ambos partidos para crear políticas que respondan a las necesidades de los ciudadanos, garantizando su bienestar y seguridad.

La experiencia de Cindy como politóloga y su historia personal le otorgan una perspectiva única en estos temas. Su lucha por la educación y la seguridad pública está profundamente influenciada por sus propias vivencias como inmigrante, lo que la convierte en una defensora incansable de los derechos civiles y de la diversidad en el país.