¡Inmigrante, mucho cuidado! Estas son las graves consecuencias de ignorar una orden de deportación en EEUU
Ignorar una orden de deportación en Estados Unidos puede traer graves consecuencias legales que impactan en el futuro de los inmigrantes, como multas o la prohibición de retorno al país.
- Este moderno supermercado de Estados Unidos abrirá sus tiendas en Florida: el local se situará en Fort Lauderdale
- Atención, inmigrantes en EEUU: DHS impondrá multas en este estado por no llevar documento requerido por la Ley de Inmigración

Una orden de deportación emitida en Estados Unidos representa una decisión final de las autoridades migratorias y el inmigrante debe salir del país en el plazo establecido. Sin embargo, no cumplirla puede acarrear consecuencias severas que van más allá de la expulsión inmediata, afectando seriamente las posibilidades de obtener beneficios migratorios en el futuro.
Expertos en inmigración alertan que permanecer en territorio estadounidense tras recibir una orden de salida puede activar sanciones como la prohibición de reingreso por hasta 10 años, y en casos más extremos, el arresto y la detención prolongada. Además, ignorar el mandato puede ser considerado un desacato, complicando aún más cualquier solicitud de regularización o apelación posterior.
¿Qué pasa si un inmigrante no obedece la orden de deportación en Estados Unidos?
Cuando un inmigrante no cumple voluntariamente con una orden de deportación, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) puede proceder con su localización, detención y deportación forzada. Esta situación no solo agrava el historial migratorio de la persona, sino que también la expone a consecuencias legales adicionales que cierran casi todas las puertas para permanecer o regresar legalmente al país por aproximadamente 5 a 10 años.
Además, los inmigrantes que no cumplan con la norma pueden enfrentarse a multas que oscilan entre los US$1.000 y US$5.000. Según la legislación actual, quienes desobedezcan la orden de deportación quedan inhabilitados para acceder a beneficios migratorios como cualquier tipo de ajuste de estatus.
¿Cuánto tiempo tiene un inmigrante para salir de Estados Unidos después de recibir una orden de deportación?
Después de recibir una orden de deportación en Estados Unidos, el inmigrante generalmente tiene un plazo específico para salir del país. Este plazo puede variar dependiendo de la situación particular de cada caso, pero comúnmente se otorgan entre 60 y 90 días. Sin embargo, este tiempo puede ser más corto o más largo, según lo determine el juez de inmigración o las autoridades migratorias.
Para aquellos que no puedan cumplir con la orden de deportación dentro del tiempo estipulado, es crucial buscar asesoría legal para buscar opciones, como solicitar una extensión de la orden o presentar una apelación. Ignorar o no cumplir con la orden de deportación puede tener consecuencias irreversibles para el futuro migratorio del individuo.