Ron DeSantis acaba con el "Golfo de México": dos nuevas leyes obligan adoptar el término "Golfo de América" en Florida
A partir de julio de 2025, las escuelas públicas y chárter de Florida deberán usar el término "Golfo de América" en lugar de "Golfo de México", según una nueva legislación impulsada por el gobernador Ron DeSantis.
- Malas noticias para Trump: los inmigrantes de estos países de América Latina siguen con TPS y menos riesgo de ser deportados
- Imponen fianza a William Levy tras arresto en Florida y este es el monto que deberá pagar

El pasado lunes 14 de abril, el gobernador Ron DeSantis marcó un antes y un después tras la firma de dos proyectos de ley en contra del "Golfo de México". Y es que desde el día 1 de julio de 2025 en adelante, el sistema educativo de Florida empezará obligatoriamente a emplear el nuevo término "Golfo de América"
Fueron dos leyes conocidas como HB549 y HB575, las cuales fueron propuestas para agilizar los cambios de aquellos términos. Estas medidas recibieron apoyo por parte del Senado, mayoritariamente controlado por autoridades republicanas, en una aprobación de la Cámara de Representantes.
¿Qué indican las dos nuevas leyes firmadas por Ron DeSantis en contra del "Golfo de México"?
Para comenzar, la ley HB549 estableció que las escuelas públicas y chárter del estado de Florida se ven obligadas a emplear el término "Golfo de América" en vez de "Golfo de México". El uso de este término se hará en materiales geográficos, sean mapas, documentos técnicos e informes oficiales.
Asimismo, los libros de geografía, estudios sociales y ciencias naturales, recursos digitales, cartelería y contenido multimedia empleados en aulas, bibliotecas y centros de medios escolares deberán presentar esta nueva medida Por otro lado, la ley HB575 ordenó una modernización en diversos textos legales estatales que hagan mención del "Golfo de México", por lo que todo documento oficial deberá incluir el nuevo término.
¿Cómo nacieron estas dos nuevas leyes firmadas por Ron DeSantis?
Las leyes HB549 y HB575 nacen del debate político sobre el Golfo de México y su relevancia para Estados Unidos. Esta decisión tiene sus raíces en una serie de políticas implementadas durante la administración del presidente Donald Trump.
El presidente fue quien inició este importante cambio geográfico tras una orden ejecutiva firmada. Tras ello, entidades como el Departamento del Interior y la Guardia Costera adoptaron el nuevo término para comunicaciones oficiales y operaciones, respectivamente.