Estados Unidos

Riesgo sísmico en EEUU: estas son las ciudades más susceptibles a terremotos en 2025, según estudios

Un reciente estudio revela que California, especialmente San Francisco y Los Ángeles, sigue siendo la región más vulnerable a terremotos en 2025, con un alto potencial de daños.

Un estudio reciente revela que California, especialmente San Francisco y Los Ángeles, sigue siendo la región más vulnerable a terremotos en 2025. Foto: composición LR/Freepik
Un estudio reciente revela que California, especialmente San Francisco y Los Ángeles, sigue siendo la región más vulnerable a terremotos en 2025. Foto: composición LR/Freepik

El riesgo sísmico es una preocupación constante para muchas regiones de Estados Unidos, donde los terremotos pueden generar graves pérdidas humanas y materiales. Según un informe reciente de Home Gnome, una plataforma especializada en servicios para el hogar, las ciudades más vulnerables a terremotos en 2025 se concentran en California, aunque otros estados como Washington y Tennessee también presentan altos riesgos. Este análisis tiene en cuenta factores como la actividad telúrica, la densidad poblacional y la capacidad de las infraestructuras locales para resistir sismos, lo que permite obtener una imagen clara de las áreas más susceptibles a sufrir daños significativos.

El informe se basa en una exhaustiva recopilación de datos provenientes de diversas fuentes, como el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) y la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA). Estas instituciones han advertido sobre la importancia de mejorar la infraestructura en zonas con alto riesgo sísmico, especialmente en grandes ciudades que concentran a millones de personas. De acuerdo con el análisis, los costos de los daños por terremotos superan los 14.700 millones de dólares anuales, lo que subraya la necesidad urgente de tomar medidas preventivas.

¿Qué ciudad de Estados Unidos tiene el mayor riesgo de terremoto?

California sigue siendo el epicentro del riesgo sísmico en Estados Unidos, con San Francisco y Los Ángeles ocupando los primeros puestos en el ranking de las ciudades más vulnerables a terremotos en 2025. Ambas ciudades están situadas cerca de fallas sísmicas activas, como la famosa Falla de San Andrés, lo que aumenta considerablemente la probabilidad de eventos sísmicos de gran magnitud. La alta densidad poblacional y el crecimiento urbano en estas áreas también contribuyen al riesgo, ya que una infraestructura deficiente o mal preparada puede agravar las consecuencias de un sismo.

Además de estas dos grandes ciudades, otros condados de California, como Alameda, Mendocino, San Bernardino y San Mateo, figuran entre los diez primeros lugares en cuanto a riesgo sísmico. Estas regiones también enfrentan una alta exposición a terremotos debido a su proximidad a fallas activas y la vulnerabilidad de sus edificaciones. Expertos en geología advierten que, si bien el sur de California ha registrado una reciente actividad sísmica más frecuente, la región sigue estando en alerta debido al potencial de un gran terremoto.

Otras regiones en riesgo: Washington, Tennessee y más

Aunque California domina la lista, otras áreas del país también enfrentan riesgos sísmicos considerables. En el estado de Washington, King County, que alberga a la ciudad de Seattle, ocupa el puesto número 24 en el ranking de vulnerabilidad sísmica. Esta región se encuentra sobre la Falla de Seattle, una de las principales fuentes de actividad sísmica en el noroeste del país. La cercanía de Seattle a esta falla aumenta el riesgo de terremotos, lo que podría tener consecuencias graves en una ciudad con una población tan grande.

Tennessee también presenta áreas de alto riesgo sísmico, particularmente Shelby County, hogar de Memphis. Este condado se encuentra cerca de la Zona Sísmica de Nuevo Madrid, una región históricamente activa que ha experimentado terremotos de gran magnitud en el pasado. La combinación de la actividad sísmica potencial y la alta densidad poblacional en Memphis genera una preocupación significativa, ya que la infraestructura de la ciudad no está completamente preparada para resistir los efectos de un sismo importante. Expertos como el profesor asociado de geología Nicolas Barth subrayan que la falta de edificaciones resistentes en zonas vulnerables, como Memphis, aumenta la gravedad de los daños en caso de un terremoto.