Sheriff de California desafía a Gavin Newsom y su ley de Santuario: "Dificulta a las autoridades detener a criminales"
El sheriff Gary Redman del condado de Amador desafía al gobernador Gavin Newsom y la ley de santuario SB54, que limita la cooperación con el ICE en inmigración.
- Inmigrante venezolano fue a Sacramento a cambiar su dirección voluntariamente: ICE lo arrestó y ahora podrían deportarlo
- Inmigrantes en EEUU: el primer estado en presentar proyecto de ley contra la discriminación a estos extranjeros

Gary Redman, sheriff del condado de Amador, generó controversia al declarar su intención de desafiar abiertamente al gobernador Gavin Newsom y la legislación de santuario de California, conocida como la ley de Valores o SB54. Esta ley, aprobada en 2017, restringe la cooperación entre las autoridades locales y federales en cuestiones de inmigración.
Corrin Rankin, presidenta del Partido Republicano de California, mostró su apoyo a la postura del sheriff, señalando: "Es lo que muchos pensamos desde hace tiempo. La ley de santuario dificulta que las autoridades detengan a criminales violentos".
California: la postura del sheriff Redman sobre la ley de Santuario
La Ley SB54 permite que las autoridades locales contacten al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) solo cuando un inmigrante indocumentado haya sido condenado por ciertos delitos y esté a punto de ser liberado de custodia. No obstante, Fox News destacó que el sheriff Redman planea notificar a ICE sobre cualquier persona en custodia que esté en el país ilegalmente y represente una amenaza para la seguridad pública.
"¿Cómo puedes decirme que tengo que dejar a alguien que está aquí ilegalmente en el país y devolverlo a la sociedad cuando ha cometido un crimen atroz?", expresó Redman.
El apoyo de Corrin Rankin a Redman: en contra de las políticas de Newsom en California
Rankin respaldó firmemente al sheriff de Amador y criticó las políticas de Newsom. "Los demócratas de Sacramento aprobaron estas leyes a pesar de saber que estaban limitando la capacidad de acción de los sheriffs y la policía. Cuando los funcionarios locales detectan una amenaza, deberían poder actuar sin restricciones", comentó la líder republicana del estado.
Según datos del último censo de EE.UU., alrededor del 6% de los 42.000 residentes del condado de Amador son de origen extranjero, según reportó Fox News. A pesar de esta cifra relativamente baja, Redman afirmó que bandas asiáticas con inmigrantes indocumentados han establecido operaciones de cultivo de marihuana en la región.