Estados Unidos

Senado de Florida propone US$200 millones para reactivar la industria de los cítricos en medio de disputa presupuestaria

La propuesta presupuestaria del Senado de Florida para 2025-2026 incluye una importante asignación de US$200 millones para ayudar a la industria citrícola del estado, afectada por enfermedades y desastres naturales.

La propuesta presupuestaria del Senado de Florida para 2025-2026 destina US$200 millones a la industria de cítricos. Foto: Portal Frutícola.
La propuesta presupuestaria del Senado de Florida para 2025-2026 destina US$200 millones a la industria de cítricos. Foto: Portal Frutícola.

El Senado de Florida ha presentado una propuesta presupuestaria que destina US$200 millones para apoyar la maltrecha industria de cítricos del estado. A medida que el estado se acerca a las etapas finales de la elaboración de su presupuesto para 2025-2026, el presidente del Senado, Ben Albritton, quien es productor de cítricos, está promoviendo esta importante inversión. Estos fondos son cruciales para ayudar a los productores de cítricos que han enfrentado décadas de dificultades debido a enfermedades, huracanes y el desarrollo urbano. La propuesta busca abordar estos desafíos mientras se establece una base para el crecimiento futuro de la producción citrícola en Florida.

El plan de US$200 millones forma parte de la propuesta presupuestaria del Senado, que alcanza los US$117,36 mil millones para el año fiscal 2025-2026. Además de los US$125 millones destinados a la plantación de nuevos árboles, el Senado está centrado en revitalizar una industria que atraviesa sus niveles de producción más bajos en un siglo. Esto incluye esfuerzos para combatir la enfermedad del greening, uno de los factores clave que contribuyen a la disminución de los rendimientos de los cítricos.

VIDEO MÁS VISTO

Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región

Disputa presupuestaria entre la Cámara y el Senado

La propuesta del Senado supera ampliamente la propuesta presupuestaria de la Cámara de Representantes de Florida, que solo incluye US$8 millones para la investigación citrícola. El presupuesto del gobernador Ron DeSantis, presentado recientemente, dedica US$20 millones a programas de investigación y gestión de enfermedades citrícolas, lo que resalta la disparidad entre las posiciones del Senado y la Cámara sobre este asunto.

El senador Albritton ha destacado que, aunque los US$125 millones destinados a la plantación de árboles puedan parecer insuficientes, representan un paso importante hacia adelante. La propuesta será perfeccionada a medida que avanzan las discusiones y se considere la opinión de los productores de cítricos. Expresó su optimismo por la disposición de la industria a apoyar los fondos, citando comentarios positivos de los productores de todo el estado.

Desafíos y perspectivas futuras para la industria citrícola de Florida

La industria citrícola de Florida ha enfrentado importantes reveses, incluidos los efectos devastadores de la enfermedad del greening, que ha afectado gravemente los cultivos. Además, desastres naturales como los huracanes han empeorado la situación, y el crecimiento urbano ha reducido el terreno disponible para el cultivo de cítricos.

A pesar de estos obstáculos, hay una renovada esperanza de que, con una inversión sustancial y colaboración, la industria pueda recuperarse y prosperar nuevamente. A medida que avanza la sesión legislativa, las negociaciones entre la Cámara y el Senado continuarán para finalizar el presupuesto. Las próximas semanas serán cruciales para determinar el futuro de la industria citrícola de Florida y su impacto económico en el estado.