¡Atención, Florida! Presentan ley que prohíbe la exhibición de banderas de EEUU con contenido político en organismos estatales
Esta ley SB 100 fue rechazada por algunos senadores demócratas de Florida, quienes argumentan que no aborda problemas más urgentes en el estado del sol, como la economía o la salud pública.
- Fraude masivo en EEUU: mujer de Florida es investigada por presentar más de 1.000 solicitudes de asilo falsas a USCIS
- DeSantis propone reducir impuestos a la propiedad en lugar de bajar el impuesto sobre ventas en Florida

Una nueva legislación, la Ley SB 100, ha sido recientemente aprobada en el Comité del Senado de Florida, que establece la prohibición de mostrar banderas de Estados Unidos que incluyan mensajes políticos, ideológicos, relacionados con la orientación sexual, el género o cuestiones raciales dentro de las instituciones gubernamentales del estado, en particular en las escuelas.
Esta medida tiene como objetivo garantizar que la bandera de los Estados Unidos se mantenga libre de cualquier tipo de representación que no esté vinculada a su simbolismo oficial. Además, la ley otorga a los veteranos y al personal activo de las fuerzas armadas la facultad de utilizar la fuerza de manera proporcional, si fuera necesario, para asegurar el cumplimiento de esta normativa y preservar el respeto hacia la bandera del país norteamericano.
VIDEO MÁS VISTO
Impresionante nube en forma de embudo se forma sobre Spring Hill
¿Qué más se sabe sobre la Ley SB 100?
La Ley SB 100 fue presentada por el senador Randy Fine y, una vez concluya su mandato, será asumida por el senador Jonathan Martin. Actualmente, se encuentra en la fase de proyecto y aún debe pasar por una última etapa en la comisión. En caso de ser aprobada, la ley tendría las siguientes implicaciones:
- Prohíbe que las instituciones gubernamentales, incluidas las escuelas, colegios y universidades, muestren banderas que representen partidos políticos, ideologías, orientaciones sexuales, género o puntos de vista raciales.
- La bandera de Estados Unidos debe ser exhibida en un lugar destacado, por encima de cualquier otra bandera.
- Faculta a los miembros activos o retirados de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional de Estados Unidos para que utilicen una fuerza razonable con el fin de evitar la destrucción, exhibición inapropiada o profanación de la bandera de Estados Unidos, salvo que un oficial de la ley disponga lo contrario.
Críticas a la Ley SB 100 de Florida
La ley SB 100 de Florida ha sido rechazada por algunos senadores demócratas, quienes argumentan que no aborda problemas más urgentes, como la economía o la salud pública. El senador Shevrin Jones expresó: "Esto no cambia la vida de nadie ni mejora su situación, y, honestamente, creo que el debate nacional sobre esto ya ha pasado".
Los opositores sostienen que la legislación no atiende las verdaderas necesidades de la población, lo que ha generado una mayor polarización en un estado cada vez más dividido. A medida que el debate continúa, surgen preocupaciones sobre si la ley realmente refleja las prioridades de los ciudadanos de Florida, quienes enfrentan desafíos más inmediatos en áreas como el empleo y el acceso a servicios médicos.
¿Cuál es el futuro del proyecto que prohíbe la exhibición de banderas de EEUU con contenido político?
La Ley SB 100 aún se encuentra en la fase de proyecto y debe atravesar una última etapa en la comisión antes de ser potencialmente aprobada. Una vez concluido este proceso, el senador Jonathan Martin tomará la responsabilidad de continuar con su tramitación legislativa.
La discusión en torno a esta ley refleja la creciente polarización política en Florida, ya que ha generado un intenso debate sobre sus implicaciones. En tanto, se espera que su eventual aprobación tenga un impacto en la vida cotidiana de los habitantes del estado.