Estados Unidos

FDA retira café molido en 15 estados de EEUU por error de etiquetado y presencia de un ingrediente no declarado

La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) ordenó el retiro de un lote de café molido debido a un error de etiquetado que podría representar riesgos para la salud.

Retiran café mal etiquetado en 15 estados tras detectar cafeína en un producto marcado como descafeinado. Foto: composición LR
Retiran café mal etiquetado en 15 estados tras detectar cafeína en un producto marcado como descafeinado. Foto: composición LR

La FDA anunció el retiro de más de 4,000 paquetes de café molido de la marca "Our Family Traverse City Cherry Decaf Light Roast Ground Coffee" debido a un etiquetado incorrecto. Aunque el empaque indicaba que el producto era descafeinado, en realidad contenía cafeína, lo que podría afectar a personas con restricciones médicas o sensibles a esta sustancia. La confusión en el etiquetado generó preocupación entre los consumidores y las autoridades sanitarias.

El lote afectado, identificado con el código de barras UPC 0 70253 11080 y con fecha de consumo preferente anterior al 3 de agosto de 2025, fue distribuido en 15 estados, incluyendo Michigan, Illinois, Ohio, Carolina del Norte y Minnesota. Hasta el momento, no se han reportado incidentes de salud relacionados con su consumo, pero la FDA insta a los consumidores a evitar su ingesta y devolverlo al punto de compra para un reembolso completo.

VIDEO MÁS VISTO

Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región

¿Por qué la FDA ordenó el retiro del café molido distribuido en 15 estados de Estados Unidos?

La orden de retiro se debe a que el etiquetado incorrecto del café podría inducir a error a los consumidores, especialmente a aquellos con sensibilidad a la cafeína o con restricciones médicas que les impiden consumirla. Un consumo involuntario podría generar efectos adversos, como aumento de la presión arterial, insomnio, palpitaciones, ansiedad o malestar digestivo.

Dado que la presencia de cafeína no declarada puede representar un riesgo para la salud, la FDA clasificó este retiro como de Clase II. Esto significa que el producto podría causar consecuencias temporales o médicamente reversibles, aunque la probabilidad de efectos graves es baja. Sin embargo, el retiro busca prevenir cualquier posible complicación en consumidores vulnerables.

La empresa The SpartanNash Company, con sede en Grand Rapids, Michigan, fue responsable de la distribución del café. En total, se retiraron 4,152 paquetes individuales de 12 onzas. De acuerdo con la FDA, el producto fue enviado a centros de distribución y tiendas minoristas en 15 estados: Colorado, Iowa, Illinois, Indiana, Kansas, Kentucky, Míchigan, Minnesota, Carolina del Norte, Dakota del Norte, Nebraska, Ohio, Dakota del Sur, Wisconsin y Wyoming.

¿Qué acciones tomó la empresa responsable tras detectar el error de etiquetado en el café molido?

The SpartanNash Company, la empresa responsable de la distribución del producto, tomó medidas inmediatas al ser notificada por su proveedor sobre el error de etiquetado. La compañía ordenó la retirada del café de los estantes y la destrucción de las unidades afectadas para evitar su consumo. Además, trabajó en estrecha colaboración con la FDA para garantizar que no haya otros productos con problemas similares en circulación.

Además, la empresa instó a los consumidores que hayan adquirido el producto a devolverlo en el punto de compra para obtener un reembolso. Para más información, SpartanNash habilitó una línea de atención al cliente y recomienda visitar el sitio web de la FDA para detalles adicionales sobre el retiro. Como medida adicional, la compañía ha reforzado sus controles de calidad y revisado sus procesos de etiquetado para evitar incidentes similares en el futuro.