Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Estados Unidos

Proyecto de ley en Florida: personas encarceladas injustamente podrían recibir una compensación económica

Un proyecto de ley en Florida, que busca compensar a los exonerados de condenas injustas, avanza en el Senado y promete mejorar el sistema judicial para aquellos que fueron víctimas de la injusticia en prisión.

El proyecto de ley busca cambiar la ley estatal de 2008 en Florida. Foto: Composición LR/La Razón
El proyecto de ley busca cambiar la ley estatal de 2008 en Florida. Foto: Composición LR/La Razón

En un paso hacia la justicia penal, el Senado de Florida aprobó recientemente un proyecto de ley en Florida que permitiría a las personas encarceladas injustamente obtener una compensación económica. Este avance se presenta como una respuesta a la crítica situación que viven muchas personas que han sido condenadas por delitos que no cometieron.

La medida, que se encuentra a punto de recibir una votación final en la Cámara de Representantes, podría transformar la manera en que el sistema judicial de Florida maneja los casos de exoneración, brindando un alivio económico a quienes han sufrido años de encarcelamiento injusto.

VIDEO MÁS VISTO

Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región
 El proyecto de ley puede ser leído desde el sitio web del Senado de Florida. Foto: Florida Senate

El proyecto de ley puede ser leído desde el sitio web del Senado de Florida. Foto: Florida Senate

¿Quién promovió el proyecto de ley sobre reclusos en Florida?

La senadora Jennifer Bradley, quien representa al noreste de Florida, es la principal impulsora del proyecto de ley en Florida que busca modificar y mejorar la ley de compensación para quienes fueron exonerados tras haber cumplido condena por delitos que no cometieron.

El proyecto de ley (SB 130) busca eliminar lo que se conoce como la disposición de "manos limpias", que impedía a los exonerados que tuviesen antecedentes de delitos graves no relacionados con su condena obtener una compensación.

El nuevo proyecto de ley de Bradley no solo elimina esta disposición restrictiva, sino que también extiende el plazo para presentar las solicitudes de compensación de 90 días a dos años. Además, el proyecto de ley permite a los exonerados demandar civilmente y solicitar una indemnización conforme a la ley de 2008.

 Jennifer Bradley es una senadora republicana del noreste de Florida. Foto: WJCT News

Jennifer Bradley es una senadora republicana del noreste de Florida. Foto: WJCT News

¿Cuántos reclusos de Florida fueron liberados por ser encarcelados injustamente?

Desde 1989, 90 personas en Florida fueron exoneradas después de que se demostrara que fueron encarceladas por errores judiciales, según el Registro Nacional de Exoneraciones. Estos casos se conocieron gracias a avances tecnológicos, como el uso de pruebas de ADN, que demostraron que estas personas eran inocentes de los crímenes por los cuales fueron condenadas.

No obstante, de esos casos, solo cinco personas han recibido una compensación económica, debido a las estrictas condiciones de la ley de 2008. De esos 90 casos, 18 personas fueron completamente excluidas debido a la disposición de "manos limpias".

 "A veces, la justicia avanza lentamente, pero aún así llega a su destino", señaló Darryl Rouson, senador demócrata. Foto: Agenda Estado de Derecho

"A veces, la justicia avanza lentamente, pero aún así llega a su destino", señaló Darryl Rouson, senador demócrata. Foto: Agenda Estado de Derecho