Estados Unidos

Ley firmada por Gavin Newsom entrará en vigor en abril de 2025: en qué consiste y a quiénes afectará en California

California implementará una nueva ley a partir de abril de 2025. Cambiará depósitos de seguridad, plazos de desalojo y más, beneficiando a inquilinos residenciales, comerciales y miembros militares en Estados Unidos.

California busca servir de modelo para otros estados con esta reforma, que busca mayor equidad en el mercado de alquileres. Foto: The Santa Barbara Independent
California busca servir de modelo para otros estados con esta reforma, que busca mayor equidad en el mercado de alquileres. Foto: The Santa Barbara Independent

La ley firmada por Gavin Newsom trae consigo una serie de innovaciones significativas en el ámbito de los alquileres en Estados Unidos, marcando un cambio importante en la relación entre propietarios e inquilinos. Desde el 1 de abril de 2025, esta norma busca reforzar los derechos de los arrendatarios, al tiempo que implementa regulaciones claras para los propietarios. Entre los puntos centrales, se incluyen nuevos límites a los depósitos de seguridad y reglas más estrictas sobre notificaciones de desalojo en California.

Además, esta reforma establece beneficios adicionales para grupos específicos, como pequeños negocios y miembros del servicio militar, generando un impacto social relevante. Con estas disposiciones, California apunta a servir de ejemplo para otros estados que busquen modernizar sus normativas de alquiler.

¿Cuál es la ley firmada por Gavin Newsom que entrará en vigor en abril de 2025?

La Ley SB 611, firmada por el gobernador de California, Gavin Newsom, es una reforma al Código Civil de este estado. Fue diseñada con el objetivo de brindar una mayor equidad en el mercado de alquileres y de resolver disputas comunes entre arrendadores e inquilinos. Este marco normativo incluye tanto propiedades residenciales como comerciales, lo que hace que tenga un alcance amplio y diverso.

Desde su promulgación, esta legislación ha recibido tanto apoyo como críticas. Mientras que los inquilinos y grupos defensores de derechos la aplauden, algunos propietarios han expresado preocupaciones sobre el impacto financiero de estas disposiciones en los pequeños arrendadores. No obstante, la implementación sigue en marcha.

Esta ley estipula que "si un arrendador o agente cobra a un miembro del servicio militar una fianza superior a la estándar o anunciada, se exigiría que el arrendador proporcione al inquilino una declaración por escrito, antes de la fecha de firma del contrato de arrendamiento, del importe de la fianza superior y una explicación del motivo".

Gavin Newsom: ¿en qué consiste la ley SB 611 de California?

La ley SB 611 introduce una serie de cambios que buscan nivelar la balanza en el sector de los alquileres en California. Entre los aspectos destacados se incluyen:

Depósitos de seguridad regulados:

  • En la mayoría de los casos, los propietarios no podrán exigir más de un mes de renta como depósito.
  • Propietarios con menos de dos propiedades residenciales (de hasta cuatro unidades) podrán solicitar hasta dos meses de alquiler.
  • Miembros del servicio militar tendrán protecciones adicionales, como la obligación de justificar depósitos adicionales por escrito y el reembolso del exceso dentro de los primeros seis meses.

Prohibición de cobros extra:

  • No se podrán cobrar tarifas por notificaciones de terminación de contrato o avisos legales relacionados con desalojos.

Plazos para devoluciones de depósitos:

  • Los propietarios tendrán un plazo máximo de 21 días para reembolsar los depósitos, incluyendo un desglose detallado de deducciones.
  • A partir de julio de 2025, será obligatorio tomar fotografías del inmueble antes y después de la tenencia para justificar retenciones.

Cambios clave en los plazos y protecciones de la ley SB 611 en California

Con miras a brindar mayor estabilidad a los residentes de California, la normativa también amplía los plazos para notificaciones de desalojo:

  • Avisos de 60 días: para inquilinos con más de un año en la propiedad.
  • Avisos de 30 días: en casos donde el contrato tenga menos de un año de duración o si la propiedad será ocupada por el nuevo comprador.

Adicionalmente, la ley incluye protecciones para pequeños negocios, como microempresas y organizaciones sin fines de lucro, los cuales podrán beneficiarse de notificaciones extendidas y la exoneración de cobros por servicios de notificación.