Monseñor Carlos Castillo pide derogar leyes que favorecen el “asesinato libre” en Perú durante misa por Semana Santa
El monseñor Carlos Castillo indicó que las autoridades del Poder Ejecutivo y Legislativo deben de implementar "leyes adecuadas" para combatir la delincuencia y criminalidad en el país.
- Incendio en Lurín EN VIVO: se registra explosión en almacén cerca a la Panamericana Sur
- Licencia de conducir: MTC establece una edad máxima para los adultos mayores que deseen obtener o renovar su brevete

Durante la misa de Cena del Señor que se realizó en la Basílica Catedral de Lima por Semana Santa, el monseñor Carlos Castillo se pronunció acerca de la difícil situación que atraviesa el país ante el incremento de la delincuencia y criminalidad. El cardenal señaló que las autoridades del Poder Ejecutivo y Legislativo deben de presentar iniciativas que ayuden a combatir la inseguridad y mejore la calidad de vida de las personas.
"Pedimos por todos los hermanos asesinados vilmente en estos meses. Rogamos que la fuerza de la fe y el aliento de la comunidad cristiana neutralice e impida que esto siga, que los gobernantes den leyes adecuadas y deroguen las que son malas, que favorecen el asesinato libre", dijo el cardenal de Lima, monseñor Carlos Castillo, en su oración durante la misa.
Asimismo, señaló que las organizaciones criminales y las personas que persiguen el poder y realizan diversos actos ilícitos tienen como dios al dinero; por lo tanto, solo tratan de satisfacer sus intereses económicos y personales.
"La intención de todos los tiranos que tienen poderes, destruyen a las personas, y creen en un dios que no existe, que creen que la venganza, el poder, el desprecio, el asesinato, la marginación, persecución a los migrantes, la destrucción del mundo a través de guerras, las mafias y distintas organizaciones que se crean por intereses son dirigidas por el dios dinero. Ellos han creado ese Dios, pero no es el verdadero Dios", manifestó.

PUEDES VER: Hermana de sexta víctima por suero defectuoso denuncia que el esposo impidió necropsia: “Llamé a la Policía”
Monseñor Carlos Castillo en contra de leyes que favorecen el "asesinato libre"
Esta no es la primera vez que declara el monseñor Castillo acerca de la inseguridad en el país y en contra de leyes promulgadas por las autoridades. El lunes 14 de abril, el cardenal también indicó que "empezamos la Semana Santa en medio de violencia" y que "hay cómplices de muchos sectores que protegen (a las mafias) con normas". Ello fue expuesto días después del paro de transportistas y las manifestaciones en contra de los crímenes y cualquier tipo de violencia.
Cabe señalar que, un grupo de transportistas solicitan al Congreso la derogación de la ley 32108, debido a que beneficiaría a las organizaciones criminales. "Solicitaremos derogar el paquete de leyes Pro Crimen Ley 32108 y brindar justicia y reparación para las víctimas del sicariato y los ciudadanos del sur", señalaron los trabajadores del sector transporte por medio de un comunicado, en donde convocan a una reunión para organizar el paro nacional del 14 de mayo.

PUEDES VER: Adolescente se escapa de casa en SJM y aborda un vuelo a Tarapoto usando el DNI de su madre
Canal de ayuda
Policía Nacional del Perú (PNP) | Para comunicarte con la Central Policial, debes marcar el código 105. Asimismo, si deseas recibir apoyo de la Policía de Carreteras, lo puedes hacer mediante la línea 110. Así, podrás reportar accidentes vehiculares, asaltos o accidentes por fenómenos naturales. |
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar | (01) 411 8000 opción 6 |
Alerta médica | (01) 261 0502 |
Clave médica | (01) 261 8793 |
Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU) | 106 (válido para las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco) |
Ambulancias de EsSalud en Lima | 117 |
Cuerpo General de Bomberos Voluntarios | 116 |