Estados Unidos

¿Ron DeSantis seguirá gobernando en Florida? Conoce si puede ser reelegido para un tercer mandato

Desde que asumió como gobernador de Florida en 2019, DeSantis estableció políticas conservadoras que aydaron a incrementar el dominio republicano en la legislatura estatal. 

El conservador Ron DeSantis ha desempeñado funciones como fiscal federal especializado en delitos contra menores. Foto: difusión
El conservador Ron DeSantis ha desempeñado funciones como fiscal federal especializado en delitos contra menores. Foto: difusión

Ron DeSantis ha sido una figura destacada en la política de Estados Unidos durante un largo tiempo. Debido a sus políticas y decisiones, el gobernador de Florida alcanzó una notable visibilidad y se posicionó como una figura clave dentro del Partido Republicano a nivel nacional.

DeSantis asumió el cargo de gobernador el 8 de enero de 2019, después de haber sido elegido en las elecciones de 2018. Su reelección en 2022, obteniendo una victoria amplia, le permitió extender su mandato hasta enero de 2027, fecha en la que deberá abandonar el cargo, según lo establecido por la constitución estatal.

VIDEO MÁS VISTO

Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región

¿Por qué Ron DeSantis no puede asumir un tercer mandato?

La Constitución de Florida establece que los gobernadores solo pueden ejercer dos mandatos consecutivos de cuatro años cada uno, lo que impide que DeSantis participe en las elecciones de 2026. Sin embargo, la normativa permite que un exgobernador se postule nuevamente después de que otro ocupe el cargo por un período completo.

Esto implica que, si así lo desea, DeSantis podría volver a postularse para la gobernación después de 2027, pero no de manera consecutiva. Este límite también se aplica en otros 22 estados de EE. UU., según señala el medio 'Tallahassee Democrat'.

Florida ha tenido ejemplos de gobernadores que regresaron después de una pausa, como William D. Bloxham, quien fue elegido en dos mandatos no consecutivos, de 1881 a 1885 y de 1897 a 1901. Este antecedente sugiere que, si las circunstancias políticas lo permiten, DeSantis podría seguir una trayectoria similar, según el mismo artículo.

La trayectoria política de Ron DeSantis

Ron DeSantis asumió el cargo con una destacada formación académica y experiencia en el ámbito militar. Se graduó con honores de Yale y Harvard, y sirvió como oficial en la Marina de los Estados Unidos, participando en operaciones legales en Guantánamo Bay y en la misión de los Navy SEAL en Irak.

Después de su servicio en las fuerzas armadas, desempeñó funciones como fiscal federal especializado en delitos contra menores. Su biografía oficial destaca su compromiso con principios conservadores, como su rechazo a los privilegios para legisladores y su enfoque en políticas de transparencia y reducción de impuestos.

Durante su mandato, DeSantis reforzó su liderazgo en Florida mediante políticas conservadoras que incrementaron el dominio republicano en la legislatura estatal. Las elecciones presidenciales más recientes reflejaron un amplio apoyo a estas políticas, con los republicanos manteniendo una mayoría considerable en el Senado y la Cámara de Representantes estatales.

¿Cuál sería el futuro político de Ron DeSantis?

Aunque su mandato como gobernador concluirá en 2027, DeSantis ha logrado dejar una huella significativa en la política de Florida. Su reciente intento de postularse a la presidencia, aunque no alcanzó el éxito esperado, aumentó su visibilidad dentro del Partido Republicano a nivel nacional. Esto podría abrirle nuevas oportunidades políticas, tanto en el ámbito estatal como nacional.

Asimismo, durante su liderazgo, Florida ha destacado por su firme oposición a iniciativas como la legalización de la marihuana recreativa y la ampliación del acceso al aborto, lo que refleja el respaldo de una base electoral conservadora.