Balean a chofer de 'Los Chinos' en Los Olivos
Estados Unidos

Elon Musk: el multimillonario que llegó a EEUU como inmigrante, ¿de qué país es originario?

A pesar de que no todos conocen su origen como inmigrante en Estados Unidos, su trayectoria ha sido impresionante, alcanzando un éxito sin igual en múltiples industrias.

Las políticas restrictivas hacia la inmigración que apoya Elon Musk parecen contradecir su propio origen como inmigrante. Foto: composición Ariana Espinoza/ LR/ El País
Las políticas restrictivas hacia la inmigración que apoya Elon Musk parecen contradecir su propio origen como inmigrante. Foto: composición Ariana Espinoza/ LR/ El País

Elon Musk, una figura destacada en el ámbito de la tecnología y el emprendimiento a nivel mundial, ha logrado consolidarse como uno de los hombres más influyentes del panorama actual. Su trayectoria, desde sus inicios como inmigrante hasta alcanzar el estatus de uno de los individuos más acaudalados del planeta, está marcada por una combinación de valentía, creatividad e incluso polémicas.

Elon Musk, el magnate sudafricano que dejó una huella imborrable en la industria tecnológica y espacial de Estados Unidos, se ha erigido como una figura de enorme influencia a escala mundial. Su más reciente incursión en las redes sociales, a través de la adquisición de Twitter y su posterior renombramiento como X, ha generado un impacto sísmico en el universo digital.

VIDEO MÁS VISTO

Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región

Elon Musk, el inmigrante multimillonario que no nació en Estados Unidos

Elon Musk nació en Sudáfrica, un país que en la década de 1970 atravesaba una serie de desafíos políticos y sociales. Criado en un ambiente de contrastes, su vida estuvo marcada por la influencia de su madre canadiense, Maye Musk, y su padre sudafricano, Errol Musk. Desde joven, el empresario inmigrante mostró un gran interés por la tecnología y los negocios, desarrollando una habilidad particular para la informática. A los 12 años, ya había vendido su primer videojuego, un indicio claro de su futura trayectoria empresarial en EEUU.

A los 17 años, Musk se trasladó a Canadá para proseguir con sus estudios, eligiendo la Universidad de Queen en Kingston. Dos años después, se mudó a Estados Unidos para estudiar en la Universidad de Pensilvania, donde obtuvo grados en economía y física. Fue en América donde Musk consolidó su carrera y emprendió sus primeras iniciativas empresariales, como Zip2 y PayPal.

Aunque Musk se presentó en sus primeros años como un inmigrante en busca de nuevas oportunidades, su éxito se basa en una mezcla de visión empresarial y valentía, factores que lo impulsaron a convertirse en un auténtico símbolo del capitalismo en Estados Unidos.

Las controversias y problemas personales de Elon Musk tras emigrar a EEUU

A lo largo de su carrera en Estados Unidos, Musk ha sido un personaje polémico tanto en el mundo empresarial como en el personal. Si bien tuvo éxitos indiscutibles con SpaceX y Tesla, también estuvo envuelto en controversias, algunas de las cuales marcaron su imagen pública. Un aspecto polémico fue su postura política, que pasó de ser un "demócrata moderado" a alinear su discurso más estrechamente con figuras como Donald Trump, lo que generó tanto admiradores como detractores.

En su vida personal, Musk enfrentó críticas por su comportamiento y comentarios. La más notable fue su relación con su hija Vivian Jenna Wilson, quien solicitó un cambio de nombre y género en 2022 para distanciarse de su padre, lo que generó una serie de controversias mediáticas y públicas. Musk también fue denunciado por acoso sexual que, aunque negó, empañaron su reputación por un tiempo.

Más recientemente, su adquisición de Twitter, ahora conocida como X, generó aún más polémicas debido a su enfoque en la libertad de expresión y las políticas de moderación de contenido. En muchos aspectos, su influencia creció no solo en el ámbito tecnológico, sino también en el ámbito político, lo que lo convierte en un actor crucial en la política estadounidense, especialmente con la nueva administración de Donald Trump.