Balean a chofer de 'Los Chinos' en Los Olivos
Mundo

Elon Musk ordenó al DOGE bloquear tarjetas de crédito en bases militares de Estados Unidos en el norte de Italia

El Departamento de Eficiencia Gubernamental de EE.UU., liderado por Elon Musk, ha bloqueado tarjetas de crédito en bases militares de Italia. Esto generó caos operativo desde el 6 de marzo.

El DOGE, dirigido por Elon Musk, continúa implementando medidas para reducir los gastos del gobierno federal de Estados Unidos. Foto: Benoit Tessier.
El DOGE, dirigido por Elon Musk, continúa implementando medidas para reducir los gastos del gobierno federal de Estados Unidos. Foto: Benoit Tessier.

El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de EE. UU., dirigido por el multimillonario Elon Musk, ha implementado una medida drástica que ha generado serias dificultades operativas en las bases militares estadounidenses de Aviano y Vicenza, en el norte de Italia.

Desde el jueves 6 de marzo de 2025, las tarjetas de crédito del personal civil encargado de las oficinas de compras han sido bloqueadas por 30 días, y las cuentas corrientes vinculadas se han limitado a un saldo de solo un dólar.

VIDEO MÁS VISTO

Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento

"Caos" en las bases militares de EE. UU. por bloqueo de tarjetas de crédito

La suspensión, confirmada por fuentes sindicales y reportada por el diario Messaggero Veneto, afecta a alrededor de 60 empleados civiles en la base aérea de Aviano, ubicada en la región de Friuli-Venezia Giulia, así como a personal administrativo de las bases Ederle y Del Din, cercanas a Vicenza, en la región del Véneto. Según informes, varias compras que ya habían sido realizadas no pudieron completarse debido a esta medida repentina.

"La falta de información clara ha causado confusión, también entre el personal italiano", afirmó Matteo Manfron, representante del sindicato Fisascat Cisl, quien aseguró que se desató "el caos" cuando "algunos supervisores pidieron a los empleados italianos que justificaran su trabajo semanal sin una directiva clara". El sindicalista explicó que, mientras algunos trabajadores detallaron sus actividades recientes, otros entraron en pánico por no disponer de correo electrónico oficial federal, temiendo perder sus empleos.

La ofensiva del presidente Trump ejecutada por Elon Musk en Italia

Esta acción forma parte de una ofensiva más amplia impulsada por el presidente Donald Trump, quien ha encargado a Musk "desmantelar la burocracia gubernamental, recortar las regulaciones excesivas y los gastos innecesarios, y reestructurar las agencias federales". El mandatario anunció el jueves que se reunirá con su gabinete y con Musk cada dos semanas hasta lograr significativos recortes en el gasto público.

La medida se enmarca dentro de una política más agresiva de control administrativo, en la que Musk ha enviado correos electrónicos a empleados federales de distintas agencias exigiéndoles que resuman sus tareas semanales bajo amenaza de despido. Esta comunicación ha causado una gran tensión entre los trabajadores, ya que, según el propio Musk, la falta de respuesta será interpretada como una renuncia voluntaria.