¡Alerta en EEUU! Retiran alimentos para gatos por posible contaminación con gripe aviar, según la FDA
Los propietarios de gatos deben estar atentos a síntomas como fiebre y problemas respiratorios en sus mascotas tras el consumo de productos de la marca Savage Pet. La situación ha generado alarma.
- China responde a Donald Trump e impone aranceles del 34% a todas las importaciones de Estados Unidos
- Muy malas noticias para Trump: expertos indican que Primera Enmienda de EE.UU. podría proteger a inmigrantes de las deportaciones

En una reciente advertencia emitida por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA), se ha solicitado el retiro de varios lotes de alimentos para gatos distribuidos en Estados Unidos, debido a la posible contaminación con el virus de la gripe aviar (H5N1). Esta medida de emergencia busca proteger a las mascotas ante los riesgos de contagio, ya que algunas de ellas podrían desarrollar graves síntomas tras el consumo de estos productos.
La situación ha generado alarma entre los dueños de gatos, quienes deben estar alerta ante cualquier signo de enfermedad en sus mascotas. Las autoridades sugieren que, en caso de detectar síntomas, como fiebre o problemas respiratorios, se consulte de inmediato con un veterinario para tomar las precauciones necesarias.
VIDEO MÁS VISTO
Impresionante nube en forma de embudo se forma sobre Spring Hill
Retiro de alimentos para gatos en EE.UU.: ¿riesgos de contagio por gripe aviar?
Recientemente, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) lanzó una advertencia sobre un posible brote de gripe aviar (H5N1) asociado a alimentos para gatos vendidos en varios estados de Estados Unidos. El retiro afecta a lotes específicos de productos de la marca Savage Pet, que podrían haber estado contaminados.
El retiro afecta principalmente a alimentos enlatados y secos distribuidos en estados como Nueva York, Nueva Jersey, Ohio, Pensilvania y Massachusetts. Las autoridades han recibido informes de gatos que presentaron síntomas graves, tales como fiebre, dificultades respiratorias y convulsiones, después de consumir estos productos contaminados. La FDA y otros organismos de salud pública están investigando la posible propagación del virus en más productos y piden a los dueños de mascotas que estén atentos.

PUEDES VER: Nueva York: proponen usar líquido de huevo en hamburguesas frente a subida de precios de este alimento
FDA alerta sobre productos contaminados con gripe aviar: ¿cómo proteger a tus mascotas?
La alerta emitida por la FDA subraya la importancia de mantener a los gatos alejados de productos potencialmente contaminados. En caso de que se haya adquirido alguno de los productos retirados, las autoridades recomiendan desecharlo de forma segura y contactar a un veterinario inmediatamente si la mascota muestra síntomas de infección.
Según el organismo, es importante estar atentos a posibles síntomas de gripe aviar en los felinos, tales como fiebre, letargo, pérdida de apetito, inflamación o enrojecimiento de los ojos, secreciones nasales y oculares, dificultad para respirar y síntomas neurológicos como temblores, rigidez, convulsiones, falta de coordinación o incluso ceguera.
Además, la FDA aconseja a los dueños de gatos que eviten la compra de alimentos para animales de procedencia no verificable o de marcas con antecedentes de problemas de seguridad alimentaria. Los veterinarios han resaltado la necesidad de estar alertas a cualquier cambio en el comportamiento o la salud de las mascotas, ya que la gripe aviar puede tener efectos muy graves si no se detecta a tiempo.