Texas emitirá licencias de conducir para extranjeros, turistas e inmigrantes con validez hasta por 8 años: requisitos AQUÍ
El Departamento de Seguridad Pública de Texas comenzó a expedir licencias de conducir para extranjeros residentes mayores de 18 años, con una vigencia máxima de ocho años, según sus normas estatales.
- Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es dueño de empresa socia de exportadora vinculada al narcotráfico
- ¿Qué día son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

Trasladarse por Texas sin una licencia válida puede representar un problema para muchas personas que residen temporal o permanentemente en el estado. Ya sea por trabajo, estudios o turismo, contar con este documento no solo facilita la movilidad, sino que también permite evitar multas o sanciones. Por ello, el DPS ha habilitado un proceso para que extranjeros, turistas e inmigrantes puedan tramitar una licencia de conducir, siempre que cumplan con los criterios exigidos.
En ese marco, el Departamento de Seguridad Pública (DPS) de Texas ha puesto en marcha la emisión de licencias de conducir para extranjeros residentes en el estado. Los solicitantes deben cumplir con ciertos requisitos y presentar documentación que acredite su estatus migratorio y su residencia. Además, existe la posibilidad de obtener una licencia de conducir comercial sin domicilio (CDL) para quienes no viven permanentemente en Texas.
VIDEO MÁS VISTO
Impresionante nube en forma de embudo se forma sobre Spring Hill
Requisitos para extranjeros que deseen obtener una licencia en Texas
Los extranjeros que deseen obtener una licencia de conducir estándar en Texas deben presentar una prueba de residencia legal. Además, existe la opción de solicitar una licencia de conducir comercial sin domicilio, que está destinada a personas que residen en otros estados o países. Los requisitos incluyen:
- Ser residente de un país cuyos estándares de licencia no cumplan con los de EE. UU.
- Tener una identificación o licencia de conducir emitida previamente.
- Presentar una tarjeta de Seguro Social a su nombre.
- Contar con un pasaporte válido del país de residencia.
- Proporcionar un formulario I-94 o un documento sucesor.
- Presentar un documento de autorización de empleo vigente.
- Demostrar residencia en Texas.
- Pagar una tarifa de US$121.

PUEDES VER: Texas: estas son las multas y sanciones por conducir sin una licencia válida en el estado, según DPS
Licencias para inmigrantes con estatus DACA
Las personas amparadas bajo el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) también pueden solicitar una licencia de conducir en Texas. Para ello, deben cumplir con los siguientes requisitos:
- No poseer una licencia de conducir comercial previa.
- Ser ciudadano extranjero con estatus DACA.
- Presentar una licencia o identificación emitida anteriormente.
- Entregar la documentación en la oficina de licencias de conducir.
Licencias para turistas
Los visitantes extranjeros en Texas pueden solicitar un permiso de conducir con un visado de turista B2. Para ello, deben realizar el examen de conducir del estado y, si lo aprueban, recibirán un permiso válido durante su estancia. Los documentos necesarios incluyen:
- Pasaporte como prueba de identidad, incluyendo el sello de ingreso al país.
- Formulario I-94 que verifique la fecha de salida del país.
- Licencia de conducir en el extranjero o licencia de conducir internacional.
- Documento de registro del vehículo.
Conducir en Texas con licencia extranjera
Es posible conducir en Texas con una licencia de conducir extranjera válida por hasta un año desde la fecha de llegada o hasta que la licencia expire. Sin embargo, se deben seguir ciertas regulaciones:
- Un Permiso Internacional de Conducir (IDP) no es obligatorio, pero puede facilitar la comunicación con las autoridades.
- Si planeas quedarte más de un año, debes obtener una licencia de conducir de Texas dentro de los 90 días de establecer tu residencia.
- Los conductores menores de 18 años pueden tener requisitos adicionales.
- Es esencial contar con un seguro de automóvil adecuado que cumpla con las normas de Texas.
Las regulaciones pueden actualizarse, por lo que se recomienda verificar la información directamente con el DPS de Texas antes de realizar cualquier trámite.