Mucha atención, inmigrante en USA: así es como ICE utiliza este formulario clave para aumentar los arrestos y deportaciones
El formulario I-9 se ha vuelto esencial para el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), facilitando la verificación de la elegibilidad laboral en Estados Unidos.
- Muy malas noticias para Trump: expertos indican que Primera Enmienda de EE.UU. podría proteger a inmigrantes de las deportaciones
- China responde a Donald Trump e impone aranceles del 34% a todas las importaciones de Estados Unidos

El formulario I-9 se ha convertido en una herramienta esencial para el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en su función de validar la elegibilidad laboral en Estados Unidos. Este documento permite a las autoridades comprobar que los trabajadores cumplen con los requisitos necesarios para ser empleados en el país, asegurando así el cumplimiento de las normativas laborales vigentes.
El ICE lleva a cabo auditorías constantes de estos formularios en diversos sectores laborales. Esta práctica, utilizada por administraciones pasadas y reforzada durante la administración de Donald Trump, ha permitido al gobierno estadounidense identificar a aquellos que se encuentran trabajando sin la documentación adecuada.
VIDEO MÁS VISTO
Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región
PUEDES VER: Duro golpe para el ICE: Nueva York apoya ley que evita detención para inmigrantes sin antecedentes penales
¿Qué es el formulario I-9 en Estados Unidos?
El formulario I-9, conocido también como "Employment Eligibility Verification Form" en inglés, se utiliza para confirmar la identidad y la elegibilidad laboral de los trabajadores inmigrantes en Estados Unidos. Según ICE, la Ley de Reforma y Control de la Inmigración de 1986 establece que todos los empleadores deben verificar la elegibilidad para el empleo de sus empleados mediante este formulario, que documenta la verificación de identidad y derecho a trabajar en el país.
De acuerdo con ICE, los empleadores inmigrantes que no cumplan con la verificación de elegibilidad para el empleo enfrentan sanciones civiles y penales, lo que refuerza la importancia de este proceso. Esta legislación de 1986 convierte al formulario I-9 en el medio oficial utilizado para documentar y garantizar que los empleados sean elegibles para trabajar en Estados Unidos. La correcta verificación mediante el formulario I-9 es fundamental para evitar el empleo de inmigrantes indocumentados.

PUEDES VER: Texas implementa nueva ley que cambia las reglas para las placas de vehículos: lo que necesitas saber
¿Cómo ICE utiliza el formulario I-9 para arrestar inmigrantes en Estados Unidos?
De acuerdo con CNN, el ICE ha utilizado el formulario I-9 como una herramienta clave en su estrategia para llevar a cabo deportaciones y realizar auditorías a empresas. Regularmente, el ICE inspecciona los formularios I-9 para verificar si los trabajadores proporcionaron documentación válida, como una licencia de conducir o una tarjeta de Seguridad Social. Esta revisión permite a las autoridades identificar a los inmigrantes indocumentados que puedan estar trabajando sin la debida autorización.
Las auditorías realizadas por el ICE a través del formulario I-9 son un reflejo de la política migratoria que se implementó con mayor fuerza durante la administración de Donald Trump, que buscó intensificar las deportaciones en el país.