Salario mínimo en Texas sube: fecha exacta y quiénes recibirán el aumento
Texas se mantiene con un salario mínimo de US$7.25 por hora, junto a Luisiana, Alabama y Mississippi. Esta cifra no ha cambiado desde 2009, situando al estado entre los que tienen menores salarios.
- China responde a Donald Trump e impone aranceles del 34% a todas las importaciones de Estados Unidos
- Muy malas noticias para Trump: expertos indican que Primera Enmienda de EE.UU. podría proteger a inmigrantes de las deportaciones

Texas se mantiene entre los estados de EE. UU. que siguen adoptando el mínimo federal, junto con Luisiana, Alabama y Mississippi, manteniendo un salario de US$7.25 por hora, ya que el estado sigue aplicando la tarifa mínima establecida a nivel federal. Esta cifra no ha cambiado desde 2009, lo que convierte a Texas en una de las regiones con los salarios más bajos del país.
Sin embargo, ante el alto costo de vida en Texas y la creciente necesidad de mejorar las condiciones laborales, algunas ciudades han tomado la iniciativa de aumentar los salarios mínimos locales, estableciendo sueldos superiores al nivel estatal. A continuación, te contamos cuáles son las ciudades de Texas con aumento de salario mínimo y cuánto se paga en cada una.
VIDEO MÁS VISTO
Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región
Salario mínimo en Texas: ¿cuánto paga cada ciudad por hora en 2025?
En Texas, el salario mínimo estatal se mantiene en US$7.25 por hora, aunque varias ciudades han decidido aumentar los sueldos de sus trabajadores con el objetivo de mejorar su calidad de vida.
- Austin: US$20.80 por hora
- Houston: US$15.04 por hora
- Dallas: US$14 por hora
- San Antonio: US$15.04 por hora
- Fort Worth: US$10 por hora
El caso de Austin destaca especialmente, ya que su salario mínimo local de US$20.80 por hora es casi tres veces superior al salario mínimo federal. Esta subida responde a la necesidad de mantener la competitividad en el mercado laboral y de compensar el elevado costo de vida en la ciudad.
Por su parte, Houston y San Antonio han fijado su salario mínimo en US$15.04 por hora, mientras que Dallas ha elevado el suyo a US$14 por hora. En Fort Worth, aunque el aumento es más moderado, el salario mínimo ha subido a US$10 por hora.
Estos incrementos salariales buscan que Texas sea más competitivo en comparación con estados como California, Nueva York y Washington, donde el salario mínimo ya supera los US$$16 por hora.

PUEDES VER: Chicago: estos son los lugares donde podrás recoger la comida gratuita del Banco de Alimentos
Texas: el estado con uno de los salarios mínimos más bajos
A diferencia de otros estados, Texas no cuenta con una legislación estatal que asegure aumentos anuales en el salario mínimo. Como resultado, la mayoría de los trabajadores en el estado ganan el salario mínimo federal de US$7.25 por hora, una cantidad que ha permanecido sin cambios durante más de 15 años.
Actualmente, 30 estados de EE. UU. tienen un salario mínimo más alto que el federal, y en lugares como California, Nueva York y el Distrito de Columbia, la paga base supera los US$16 por hora. Sin embargo, Texas se mantiene entre los estados que siguen adoptando el mínimo federal, junto con Luisiana, Alabama y Mississippi.
Esta situación ha generado un debate sobre el costo de vida en Texas. Aunque el estado es conocido por tener impuestos más bajos que otras regiones del país, el aumento en los precios de vivienda, servicios y alimentos ha hecho que muchos trabajadores busquen mejores oportunidades salariales en otras ciudades.