El FBI alerta sobre smishing en EE. UU.: elimina mensajes sospechosos en iPhone y Android para proteger tu información
El FBI emite una alerta sobre el aumento de estafas mediante mensajes de texto en EE. UU., destacando técnicas sofisticadas que utilizan los ciberdelincuentes para obtener datos sensibles.
- Licencia de conducir en Texas: DPS entregará el documento gratuito a los conductores que cumplan con estos requisitos
- Salario mínimo en Florida: trabajadores recibirán importante aumento salarial válido desde estas fechas

La Oficina Federal de Investigaciones (FBI) ha lanzado una advertencia urgente a los ciudadanos de Estados Unidos sobre una creciente amenaza cibernética relacionada con los mensajes de texto fraudulentos. Según la agencia, los delincuentes están utilizando estrategias cada vez más sofisticadas para engañar a los usuarios y obtener acceso a datos sensibles.
Esta alerta ha generado preocupación entre expertos en seguridad digital, quienes destacan que los ciberdelincuentes aprovechan la confianza de los usuarios para suplantar la identidad de empresas reconocidas. En este contexto, proteger la privacidad y la información bancaria se ha convertido en una prioridad para millones de personas.
VIDEO MÁS VISTO
Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región
¿Qué tipos de mensajes de texto alertan el FBI que son peligrosos y deben ser eliminados?
El FBI ha identificado varios tipos de mensajes de texto en forma de dominio que representan una amenaza para los usuarios. Se recomienda eliminarlos de inmediato para evitar posibles estafas.
- dhl.com-new[.]xin
- driveks.com-jds[.]xin
- ezdrive.com-2h98[.]xin
- ezdrivema.com-citas-etc[.]xin
- ezdrivema.com-seguridad[.]xin
- e-zpassiag.com-honorarios judiciales[.]xin
- e-zpassny.com-ticketd[.]xin
- fedex.com-fedexl[.]xin
- getipass.com-ticket[.]xin
- sunpass.com-ticketap[.]xin
- thetollroads.com-fastrakeu[.]xin
- Ayuda de seguimiento de usps.com
¿Cuáles son las ciudades más afectadas con esta modalidad de ciberataque?
McAfee ha emitido una advertencia adicional, señalando que las ciudades más afectadas por estas estafas son:
- Dallas, Texas
- Atlanta, Georgia
- Los Ángeles, California
- Chicago, Illinois
- Orlando, Florida
- Miami, Florida
- San Antonio, Texas
- Las Vegas, Nevada
- Houston, Texas
- Denver, Colorado
- San Diego, California
- Fénix, Arizona
- Seattle, Washington
- Indianápolis, Indiana
- Boardman, Ohio
¿Qué recomendaciones del FBI debes tener en cuenta para protegerte de las estafas a través de mensajes de texto?
Ante la creciente amenaza de fraude a través de mensajes de texto, el FBI ha emitido una serie de recomendaciones clave para evitar caer en estas trampas:
- Eliminar mensajes sospechosos de inmediato: No responder ni interactuar con el contenido, ya que esto podría alertar a los estafadores de que el número es activo.
- Evitar hacer clic en enlaces desconocidos: Las páginas fraudulentas pueden infectar el dispositivo con malware o solicitar información personal.
- Verificar la autenticidad del remitente: Si un mensaje parece provenir de una entidad legítima, se recomienda contactar directamente a la empresa a través de sus canales oficiales.
- No proporcionar información personal por mensaje de texto: Ningún banco o institución financiera solicita datos sensibles a través de SMS.
- Utilizar aplicaciones de mensajería seguras: Optar por servicios que ofrezcan cifrado de extremo a extremo para proteger la privacidad.
- Activar la autenticación en dos pasos: Esta medida de seguridad adicional dificulta el acceso de ciberdelincuentes a cuentas personales.
- Denunciar los mensajes sospechosos: Notificar a las autoridades locales o a la Comisión Federal de Comercio (FTC) sobre cualquier intento de fraude.