Estados Unidos

USCIS inicia inscripción para la visa H-1B: requisitos y cómo aplicar a las visas de trabajo en Estados Unidos

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) abre la inscripción para la visa H-1B, fundamental para emplear profesionales extranjeros, desde el 7 hasta el 24 de marzo de 2025.

USCIS ha comunicado que el proceso para la visa H-1B ya está disponible para su aplicación y trabajar en Estados Unidos. Foto: DirectorioCubano
USCIS ha comunicado que el proceso para la visa H-1B ya está disponible para su aplicación y trabajar en Estados Unidos. Foto: DirectorioCubano

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha dado a conocer el inicio del periodo de inscripción para la visa H-1B, reconocida por ser una de las más solicitadas en el país para la contratación de personal inmigrante. Esta visa está dirigida a profesionales que cuenten con un título universitario o experiencia laboral equivalente, desempeñando un papel fundamental en el mercado laboral estadounidense. La inscripción se abrió el 7 de marzo y permanecerá activa hasta el 24 de marzo de 2025, según lo indicado por USCIS.

Para este año fiscal 2026, los empleadores deberán pagar una tarifa por cada registro presentado para la selección de candidatos. Aunque el sistema es competitivo, USCIS lleva a cabo un proceso de selección aleatoria cuando se alcanzan los límites establecidos para el número de visas disponibles.

VIDEO MÁS VISTO

Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región

¿Qué es la visa H-1B y cuánto cuenta en Estados Unidos?

La visa H-1B es una de las más solicitadas por los profesionales extranjeros que desean trabajar en Estados Unidos en campos especializados, como tecnología, ciencias, matemáticas, ingeniería, y salud, entre otros. Esta visa permite a los empleadores estadounidenses contratar trabajadores extranjeros altamente calificados para puestos específicos que requieren conocimientos especializados y una educación universitaria, o su equivalente.

Por otro lado, el USCIS reveló que la suma a pagar por cada registro presentado a nombre de cada beneficiario es de US$215 dólares, con una vigencia que se extenderá hasta el 24 de marzo del año corriente y formará parte del año fiscal 2026. Es importante destacar que solo aquellos que sean seleccionados podrán continuar con la aplicación para obtener la visa.

¿Cuáles son los requisitos de visa para el registro H-1B para trabajar en Estados Unidos?

El proceso de registro para la visa H-1B requiere que los empleadores y sus representantes tengan una cuenta en línea en USCIS. Esta cuenta es necesaria para registrar a cada beneficiario de forma individual, ya que el sistema de selección está basado en los beneficiarios y no en el número total de registros realizados.

Si el empleador no tiene una cuenta, deberá crear una cuenta organizacional para gestionar los registros. Además, si el empleador ya tenía una cuenta para las temporadas de registro de visa H-1B de los años fiscales 2021 a 2024 y no la utilizó en 2025, esa cuenta se convertirá automáticamente en una cuenta organizacional al iniciar sesión.

Requisitos clave para los empleadores:

  • Tener una cuenta en línea de USCIS.
  • Registrar a cada beneficiario de forma individual.
  • Pagar US$215 por cada registro presentado.
  • Crear una cuenta organizacional si no se cuenta con una cuenta previa.

PUEDES VER: Licencia de conducir en Florida: lista de documentos que no serán válidos en el gobierno de Ron DeSantis en 2025

Fecha límite para aplicar a la visa H-1B para trabajar en Estados Unidos

El USCIS ha establecido que el registro para la visa H-1B debe realizarse durante el período de inscripción, que va desde el 7 de marzo de 2025 hasta el 24 de marzo de 2025. Sin embargo, es importante resaltar que no es obligatorio registrar al beneficiario en el primer día del período de inscripción. Los empleadores tienen hasta el 24 de marzo para realizar el registro, lo que permite una ventana de tiempo amplia para completar el proceso sin prisas.

Visa H-1B 2025: ¿Cómo garantizar tu registro exitoso antes de la fecha límite?

Si eres un profesional extranjero que busca trabajar en los Estados Unidos en áreas especializadas, la visa H-1B es tu pasaporte a nuevas oportunidades. Sin embargo, debido a la alta competencia, el proceso de inscripción para la visa H-1B puede ser complicado. Es fundamental que los empleadores registren a los beneficiarios entre el 7 y el 24 de marzo de 2025, pero ¿sabías que el USCIS realiza un proceso de selección aleatoria cuando se alcanzan los límites? Te ofrecemos todo lo que necesitas saber para garantizar que tu registro se realice de manera efectiva y con las mejores probabilidades de éxito.