Salario mínimo en Nueva Jersey: Phil Murphy hace historia con un aumento salarial que será válido en todo el año 2025
Nueva Jersey implementa un nuevo aumento del salario mínimo, que pasará a ser de US$15.49 por hora desde el 1 de enero de 2025, según lo estipulado por la Constitución estatal.
- Malas noticias para inmigrantes en EE. UU.: 'ciudades santuario' de California no te protegerán de las deportaciones de Trump por estas razones
- California: estos son los lugares y las fechas donde podrás recoger la comida gratuita del Banco de Alimentos

El estado de Nueva Jersey sigue avanzando en su meta de garantizar mejores ingresos para los trabajadores. Desde el 1 de enero de 2025, el salario mínimo sufrió un aumento para la mayoría de los empleados. Este aumento responde al ajuste anual basado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), tal como establece la Constitución estatal.
El gobernador Phil Murphy ha sido una de las figuras clave en esta reforma económica, que comenzó en 2019 con la firma de una legislación destinada a incrementar gradualmente los sueldos en el estado. Aunque la meta de US$15 por hora ya se ha superado, las alzas continuarán para ciertos sectores hasta 2028 y 2030, garantizando un crecimiento continuo de los ingresos de los trabajadores.
VIDEO MÁS VISTO
Impresionante nube en forma de embudo se forma sobre Spring Hill
¿Cuánto aumentó el salario mínimo en Nueva Jersey?
Desde la llegada de Phil Murphy a la gobernación, el salario mínimo en Nueva Jersey ha experimentado un crecimiento notable. En 2018, la tarifa por hora era de apenas $US8.60, pero con la reforma laboral impulsada por su administración, los ingresos de los trabajadores han seguido una línea ascendente.
En 2025, la mayoría de los empleados del estado recibirán US$15.49 por hora, lo que representa un aumento salarial de US$0.36 con respecto al año anterior, cuando la cifra se encontraba en US$15.13. Este ajuste se debe a la normativa que obliga a actualizar los sueldos con base en la inflación y los cambios en el costo de vida.
Es importante señalar que no todos los sectores laborales recibirán el mismo incremento. Los pequeños negocios y empleadores estacionales cuentan con un esquema diferente, que continuará aplicando alzas progresivas hasta 2028 para minimizar el impacto en sus operaciones.
¿Cuánto será el salario mínimo para los trabajadores agrícolas?
El sector agrícola en Nueva Jersey opera bajo un calendario de aumentos distinto al del resto de los trabajadores. De acuerdo con la legislación estatal, los empleados de este rubro verán crecer su salario mínimo de manera escalonada hasta 2030, momento en el que alcanzará la cifra establecida por las autoridades.
Desde el 1 de enero de 2025, los trabajadores del campo que reciben pagos por hora o por pieza tienen una tarifa base de US$13.40, lo que supone un incremento con respecto a los US$12.81 que perciben en 2024. Aunque este grupo aún no ha alcanzado el umbral de US$15, la ley garantiza un crecimiento continuo que les permitirá mejorar sus ingresos en los próximos años.
Además del sector agrícola, el personal de atención directa en centros de cuidados a largo plazo también experimentó un aumento salarial significativo. En 2025, su paga mínima se fijará en US$18.49 por hora, consolidando a estos trabajadores como uno de los grupos mejor remunerados dentro del estado.
¿Cuál será el salario mínimo de los trabajadores que reciben propinas en 2025?
Los empleados que trabajan en sectores donde las propinas forman parte de sus ingresos también se beneficiarán del aumento salarial en Nueva Jersey. Este 2025, la tarifa mínima en efectivo que los empleadores deberán pagar a estos trabajadores subirá a US$5.62 por hora, en comparación con los US$5.26 establecidos en 2024.
A pesar de este incremento, el crédito máximo por propinas que los empleadores pueden reclamar seguirá siendo de US$9.87. En caso de que el salario en efectivo más las propinas no lleguen a cubrir el salario mínimo estatal, la ley obliga al empleador a compensar la diferencia. De esta manera, se asegura que ningún trabajador reciba menos del monto establecido por las autoridades.