Conmebol suspende por 4 meses a Pablo Ceppelini
Estados Unidos

Licencia de conducir en Nueva Jersey: estos son los requisitos para obtener el permiso por primera vez en 2025

Obtener una licencia de conducir en Nueva Jersey será más exigente desde febrero de 2025, incluyendo 50 horas de práctica supervisada y 10 horas de conducción nocturna.

El sistema de licencias graduadas (GDL) asegura que los nuevos conductores adquieran experiencia y responsabilidad en la carretera. Foto: CDN
El sistema de licencias graduadas (GDL) asegura que los nuevos conductores adquieran experiencia y responsabilidad en la carretera. Foto: CDN

Obtener una licencia de conducir en Nueva Jersey es un paso clave para muchos jóvenes que buscan independencia y movilidad. Sin embargo, el estado cuenta con un sistema de licencias graduadas (GDL, por sus siglas en inglés) que establece un proceso detallado para garantizar que los nuevos conductores adquieran experiencia antes de obtener su licencia definitiva.

A partir de febrero de 2025, los requisitos para obtener el permiso de aprendizaje incluirán 50 horas de práctica supervisada, con al menos 10 horas de conducción nocturna. Además, existen normas específicas que regulan las etapas de aprendizaje y prueba, asegurando que quienes obtengan la licencia sean conductores responsables.

VIDEO MÁS VISTO

Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región

¿Cuáles son los requisitos para la etapa de permiso en New Jersey?

Antes de obtener la licencia de conducir en Nueva Jersey, los aspirantes deben completar la etapa de permiso de aprendizaje, que se divide en dos categorías:

Permiso especial de aprendizaje:

  • Tener al menos 16 años de edad.
  • Contar con la autorización de un padre o tutor.
  • Estar inscrito en un curso de formación aprobado para conductores.
  • Aprobar los exámenes de visión y conocimientos de la Comisión de Vehículos Motorizados de Nueva Jersey (MVC).
  • Realizar prácticas de conducción supervisadas durante seis meses.

Permiso de examen:

  • Tener 17 años de edad o más.
  • Presentar el consentimiento de un padre o tutor.
  • Aprobar los exámenes teóricos y de visión.
  • Completar seis meses de práctica supervisada.

A partir de febrero de 2025, todos los nuevos conductores deberán completar 50 horas de práctica supervisada, de las cuales 10 horas deben realizarse en horario nocturno, con la presencia de un adulto responsable.

¿Cuáles son los requisitos para obtener la licencia de conducir?

Después de completar la fase de permiso de aprendizaje, los conductores deben pasar por dos etapas más antes de obtener su licencia de conducir definitiva en Nueva Jersey.

Licencia de prueba:

  • Tener al menos 17 años de edad.
  • Aprobar el examen práctico de conducción.
  • Manejar sin supervisión durante un año, cumpliendo con las restricciones establecidas.

Licencia básica:

  • Tener al menos 18 años de edad.
  • Completar un año de conducción sin supervisión con la licencia de prueba.
  • Pagar la tarifa correspondiente para obtener la licencia definitiva.

Este sistema escalonado permite que los nuevos conductores adquieran experiencia en condiciones controladas antes de obtener todos los derechos de una licencia de conducir regular.

Restricciones para la licencia de conducir

Durante las etapas de permiso de aprendizaje y licencia de prueba, los conductores deben seguir ciertas reglas diseñadas para reducir riesgos y evitar accidentes.

  • Horarios restringidos: No se permite conducir entre las 11:01 p.m. y las 5:00 a.m.. Excepciones aplican solo por motivos laborales o religiosos, con la documentación adecuada.
  • Límite de pasajeros: Solo se permite un acompañante en el vehículo. Si el conductor está con un padre o tutor, puede llevar más pasajeros.
  • Uso de dispositivos electrónicos: Está prohibido utilizar teléfonos celulares y otros dispositivos electrónicos, incluso con manos libres.
  • Calcomanía GDL obligatoria: Los conductores menores de 21 años deben colocar una calcomanía roja en la placa de matrícula de su vehículo.
  • Uso obligatorio del cinturón de seguridad: Todos los pasajeros del vehículo deben llevar el cinturón de seguridad en todo momento.

Jueves de Real ID: ¿qué es el programa implementado en Nueva Jersey?

El programa Jueves de Real ID es una iniciativa importante para reducir los tiempos de espera y agilizar el acceso a la licencia de conducir en Nueva Jersey. Desde el 20 de marzo, los Centros de Licencias de la Comisión de Vehículos Motorizados (MVC) se enfocarán exclusivamente en la emisión de este documento cada jueves, como respuesta a la alta demanda. Esta medida, promovida por Phil Murphy, tiene como objetivo aliviar las largas esperas que han dificultado que los residentes obtengan su Real ID en el tiempo requerido.

Con esta medida, se sumarán alrededor de 4,500 citas disponibles cada jueves para que los conductores puedan gestionar su Real ID o renovar su licencia de conducir. Las citas estarán abiertas a partir del viernes 14 de marzo, ofreciendo a los ciudadanos la oportunidad de asegurar su documento antes de la fecha límite establecida por la ley federal, que entra en vigor el 7 de mayo. A partir de esa fecha, los residentes de Nueva Jersey deberán contar con un Real ID o pasaporte para abordar vuelos nacionales y acceder a edificios federales, lo que incrementa la urgencia de completar este trámite.

¿A qué se debe el cambio de horario en Nueva Jersey y cuándo iniciará?

El horario de verano en Nueva Jersey se implementa para aprovechar mejor la luz solar durante los meses más cálidos. Este cambio se originó durante la Primera Guerra Mundial con el objetivo de ahorrar combustible, y desde entonces se ha mantenido por sus beneficios energéticos y recreativos. El horario estándar regresará el 2 de noviembre de 2025, cuando los relojes se retrasen una hora a las 2:00 a.m.

El inicio de este cambio de en el reloj en Nueva Jersey comenzará el domingo 9 de marzo de 2025, cuando los relojes se adelanten una hora a las 2:00 a.m., marcando así el inicio de jornadas más luminosas. Este ajuste no solo favorece actividades recreativas, sino que también contribuye a la reducción del consumo energético.