¿Quién es el candidato a director de la NIH elegido por Trump que espera la confirmación del Senado?
El nominado para dirigir los Institutos Nacionales de Salud, Dr. Jay Bhattacharya, enfrenta interrogatorios y críticas del Senado.
- China responde a Donald Trump e impone aranceles del 34% a todas las importaciones de Estados Unidos
- Muy malas noticias para Trump: expertos indican que Primera Enmienda de EE.UU. podría proteger a inmigrantes de las deportaciones

El Dr. Jay Bhattacharya está en el centro de las controversias debido a sus posturas sobre el manejo de la crisis sanitaria global. En su audiencia de confirmación ante el Senado, se comprometió a restaurar la confianza pública en la ciencia y la medicina para enfocarse en las enfermedades crónicas que afectan la esperanza de vida de los estadounidenses.
Con una visión renovada para el NIH, Bhattacharya enfatizó la importancia de abrir espacios para un debate científico más libre, después de años de tensiones políticas en el ámbito de la salud pública. Sin embargo, su nominación ha sido recibida con escepticismo, especialmente por parte de los demócratas, quienes cuestionan su relación con las políticas más polémicas de la administración Trump como los despidos en el NIH y los recortes en investigaciones científicas.
VIDEO MÁS VISTO
Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región
¿Quién es el doctor Jay Bhattacharya?
El Dr. Jay Bhattacharya es un economista y médico conocido por sus puntos de vista controvertidos sobre la pandemia de COVID-19. Graduado de la Universidad de Stanford, Bhattacharya es una figura prominente en los debates sobre las políticas de confinamiento, especialmente en cuanto a la educación y los trabajos durante la crisis.
En octubre de 2020, Bhattacharya coescribió la famosa "Great Barrington Declaration", que abogaba por permitir que el virus se propagara entre los jóvenes y saludables, con el fin de alcanzar la inmunidad colectiva más rápido mientras se protegía a los grupos de mayor riesgo. Esta postura le valió tanto el apoyo de algunos sectores liberales como el rechazo de muchas autoridades de salud pública, quienes consideraban su enfoque peligroso y poco fundamentado científicamente.

PUEDES VER: Deportaciones de Trump: 'ciudades santuario' de Nueva York no protegerán a los inmigrantes por estas razones
¿Cuáles son los planes y la situación con el Senado del doctor Jay Bhattacharya?
La nominación del Dr. Bhattacharya para dirigir el NIH no ha estado exenta de controversia. En su audiencia de confirmación, que se llevó a cabo en el Senado, Bhattacharya presentó su visión para el futuro del NIH. Prometió enfocarse en las enfermedades crónicas que afectan la esperanza de vida de los estadounidenses, como la obesidad, el Alzheimer y el cáncer, y enfatizó en restaurar la confianza en la ciencia a través de una mayor apertura al debate científico.
Sin embargo, su relación con la administración Trump y las políticas de este gobierno ha sido objeto de intensas interrogaciones. Los republicanos elogiaron su postura crítica hacia las restricciones implementadas durante la pandemia, mientras que los demócratas le exigieron garantías de que se opondría a las políticas que socavaron la integridad del NIH como los despidos masivos y las suspensiones de investigaciones.
Bhattacharya ha dicho que no tiene intención de recortar personal en el NIH; sin embargo, su posición sobre ciertos temas clave como las políticas de vacunación y los recortes en la investigación científica destacan controversia entre los ciudadanos estadounidenses. Si es aprobado, Bhattacharya asumirá la dirección de un NIH que opera con un presupuesto de 48 mil millones de dólares y será responsable de una agencia de 27 institutos y centros dedicados a la investigación biomédica.