Muy malas noticias para homeless en Florida: Ley Ron DeSantis firmó para prohibir que personas duerman en lugares públicos
La medida tiene como objetivo mejorar la seguridad y la calidad de vida en las comunidades. La Ley HB 1365, firmada por el gobernador Ron DeSantis, prohíbe que las personas sin hogar duerman en áreas públicas en Florida.
- China responde a Donald Trump e impone aranceles del 34% a todas las importaciones de Estados Unidos
- Muy malas noticias para Trump: expertos indican que Primera Enmienda de EE.UU. podría proteger a inmigrantes de las deportaciones

La Ley HB 1365 ha generado una gran polémica en Florida. Esta legislación, impulsada por el gobernador Ron DeSantis, prohíbe que homeless duerman en espacios públicos como aceras, parques o playas. Pese a que DeSantis argumenta que la medida busca evitar que Florida siga el modelo de ciudades como San Francisco, donde los campamentos de personas sin hogar han causado una crisis evidente, muchos críticos señalan que la ley no hace más que ocultar los problemas fundamentales de la indigencia.
La Ley HB 1365 también presenta retos para los municipios, que deberán poner en marcha programas destinados a solucionar la crisis de la falta de vivienda en sus áreas. Con más de 31.000 personas sin hogar en Florida, muchos consideran que los 30 millones de dólares destinados a enfrentar este desafío no serán suficientes. Si los gobiernos locales no cumplen con los estándares establecidos, podrían enfrentarse a demandas por parte de ciudadanos o incluso de la fiscalía estatal.
VIDEO MÁS VISTO
Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región

Ciudades como Miami-Dade han comenzado a tomar medidas innovadoras luego de que el gobernador Ron DeSantis firmara la Ley HB 1365. Foto: composición LR
Ron DeSantis firmó la Ley HB 1365 para prohibir que homeless duerman en lugares públicos
La Ley HB 1365, firmada por el gobernador Ron DeSantis, prohíbe que homeless pernocten o acampen en espacios públicos. Esta legislación, que pretende mejorar la seguridad y la calidad de vida en las comunidades, obliga a las autoridades locales a crear programas específicos para asistir a las personas sin hogar.
Sin embargo, la ley ha sido fuertemente criticada por organizaciones defensoras de derechos humanos, que aseguran que no aborda las causas profundas de la indigencia, como la falta de viviendas asequibles y la violencia doméstica. Además, el presupuesto asignado por el gobierno podría no ser suficiente para ofrecer soluciones efectivas y duraderas.
¿Qué implica la Ley HB 1365 para los municipios de Florida?
El impacto de la Ley HB 1365 en las comunidades locales de Florida es considerable. Las grandes ciudades, como Miami-Dade y Fort Lauderdale, ya enfrentan serios desafíos para abordar el aumento de la población sin hogar. Con el mandato de implementar programas de apoyo a las personas sin hogar, las autoridades locales se verán obligadas a buscar soluciones rápidas y eficaces.
Ciudades como Miami-Dade han empezado a implementar soluciones innovadoras, como transformar hoteles en refugios o adquirir viviendas prefabricadas para alojar a personas sin hogar. No obstante, la escasez de recursos y el aumento de la demanda de servicios generan dudas sobre si estos esfuerzos serán suficientes. La Ley HB 1365 podría agravar la situación si no se abordan las causas profundas de la indigencia, como la falta de viviendas y la insuficiencia de servicios de salud mental y rehabilitación.