Balean a chofer de 'Los Chinos' en Los Olivos
Estados Unidos

Ley de Bandera Roja en Florida: Ron DeSantis evalúa anular legislación que alerta a ciudadanos, ¿de qué trata?

La ley de bandera roja en Florida, implementada tras el tiroteo de Parkland en 2018, permite confiscar armas a quienes son una amenaza. Desde entonces, se ha utilizado más de 12,000 veces.

Aunque sea difícil su petición, Ron DeSantis busca anular la ley de Bandera roja de Florida. Foto: composición LR/AFP
Aunque sea difícil su petición, Ron DeSantis busca anular la ley de Bandera roja de Florida. Foto: composición LR/AFP

En 2018, Florida implementó la ley de bandera roja tras el trágico tiroteo en la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas en Parkland, donde 17 personas perdieron la vida. Esta legislación permite a las autoridades confiscar temporalmente armas de fuego a individuos considerados una amenaza para sí mismos o para otros. Desde su promulgación, se ha aplicado en más de 12,000 ocasiones, según registros estatales.

Recientemente, el gobernador Ron DeSantis ha propuesto derogar esta ley, argumentando que infringe los derechos constitucionales de los ciudadanos. Esta iniciativa ha generado un intenso debate en Florida, enfrentando a defensores de la seguridad pública contra quienes abogan por la protección de los derechos individuales.

VIDEO MÁS VISTO

Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región

¿De qué trata la Ley de Bandera Roja en Florida?

La ley de bandera roja de Florida, formalmente conocida como órdenes de protección contra riesgos, fue una respuesta directa a la masacre de Parkland en 2018. Su objetivo principal es permitir que los tribunales autoricen la incautación temporal de armas de fuego de personas que representen una amenaza para sí mismas o para otros.

Para ello, las fuerzas del orden pueden presentar una petición detallada que incluya información sobre el tipo de armas y municiones que posee el individuo, así como evidencias de comportamientos peligrosos, antecedentes de violencia doméstica o abuso de sustancias controladas. Una vez presentada la petición, un tribunal civil debe celebrar una audiencia en un plazo de 14 días para evaluar las pruebas y determinar si se emite la orden de protección por hasta un año.

¿Qué dijo Ron DeSantis sobre la ley de Bandera roja en Florida?

El gobernador Ron DeSantis ha manifestado su intención de derogar la ley de bandera roja, argumentando que podría violar los derechos constitucionales de los ciudadanos. Durante su discurso sobre el Estado del Estado, DeSantis declaró: "Es momento de revisar legislaciones que se aprobaron en los últimos años". Además de la derogación de la ley de bandera roja, también ha propuesto reducir la edad mínima para la compra de rifles de 21 a 18 años, revirtiendo medidas implementadas tras la tragedia de Parkland.

Esta propuesta ha generado preocupación entre defensores de la seguridad pública y familiares de las víctimas de Parkland. Debbi Hixon, presidenta de la Junta Escolar del Condado de Broward y viuda de una de las víctimas, recordó el esfuerzo bipartidista detrás de la ley y expresó su desacuerdo con los cambios propuestos. Por otro lado, algunos defensores de los derechos de armas consideran que la ley de bandera roja infringe las libertades individuales y apoyan su derogación