IRS: estos son los requisitos que debes cumplir para obtener un reembolso adicional de US$ 1.600 en Estados Unidos
Los contribuyentes deben completar formularios específicos y cumplir con los plazos establecidos. Es crucial verificar los requisitos para asegurar el reembolso adicional del IRS.
- Grandes noticias para inmigrantes en EEUU: indocumentados pueden demandar al ICE si son arrestados ilegalmente
- La nueva ley de tránsito en California firmada por Gavin Newsom impone fuertes multas sin detener a los conductores

El Servicio de Impuestos Internos (IRS) de Estados Unidos ofrece un reembolso de US$1.600 a aquellos que completen un trámite relacionado con sus declaraciones fiscales. Este reembolso está destinado a personas que hayan experimentado cambios en su situación tributaria, como modificaciones en los dependientes o ajustes en los créditos fiscales.
Para beneficiarse de esta devolución, los contribuyentes deben seguir los pasos establecidos por el IRS, lo que incluye la presentación de formularios específicos. Es fundamental que los interesados revisen los requisitos detallados y respeten los plazos establecidos.

PUEDES VER: Licencia de conducir en Florida: ¿cuáles son las penas máximas por manejar sin brevetes válidos en EE. UU.?

Así luce la sede de IRS en Estados Unidos | Foto: CNN
¿Cuáles son los requisitos que debes cumplir para obtener un reembolso adicional de US$ 1.600?
Para recibir el reembolso de US$1.600 del IRS, los contribuyentes deben haber presentado cambios en su situación fiscal, como modificaciones en dependientes o en los créditos fiscales. Asimismo, deben completar el formulario correspondiente y asegurarse de cumplir con los plazos establecidos por el IRS. Es importante verificar los requisitos específicos y, si es necesario, buscar asesoría fiscal para completar correctamente el trámite.

PUEDES VER: Salario mínimo en Florida 2025: Ron DeSantis promueve nuevo aumento salarial válido desde esta fecha
¿Cuándo puedes recibir los reembolsos de US$ 1.600 en Estados Unidos?
El día de los reembolsos variará dependiendo de cada caso, aunque la mayoría se emiten en menos de 21 días calendario, tras haber presentado la declaración. Si bien no hay días exactos, pueden ser 21 o menos, pero nunca son más de tres semanas. Luego de este tiempo, puede ser que su declaración esté inexacta o tenga algún error. Por este motivo, para saber cuándo recibirá su reembolso, IRS lanzó una opción bastante sencilla en su sitio web, llamada “Where’s my refund” ("¿Dónde está mi reembolso?").
En esa opción podrás contar con información sobre su declaración y consultar el estatus de su reembolso. Para comprobar el reembolso, deberás tener algunos datos para consultarlo:
- Su número de Seguro Social o número de identificación individual del contribuyente (ITIN)
- Su estado civil
- El importe exacto del reembolso en su devolución
- Con estos 3 datos podrá comprobarlo en línea y también en la aplicación del IRS para celulares, llamada IRS2Go.
¿Qué deben hacer los inmigrantes si el reembolso se pierde, es robado o destruido?
Si han transcurrido más de 28 días desde que se emitió su reembolso, tienes la opción de presentar un reclamo en línea para solicitar un cheque de reemplazo. Para obtener información específica sobre el proceso de reclamación, puedes consultar la sección "¿Dónde está mi reembolso?", donde encontrarás los pasos a seguir en caso de que te encuentres en esta situación, según la página web oficial de IRS.
Además, al presentar tu declaración de manera electrónica, podrás consultar el estado de tu reembolso en un plazo aproximado de 48 horas a través de esa herramienta. Sin duda, esta plataforma te ofrece información sobre el estado de tu reembolso correspondiente al año actual, así como de los dos años anteriores.