Cuáles son los estados de México que Estados Unidos recomienda no visitar en este 'Spring Break' por ser "violentos"
El Departamento de Estado sugiere tomar precauciones al viajar y ha emitido recomendaciones para garantizar la seguridad de los turistas. Entre ellas, informar a familiares sobre planes y evitar áreas de riesgo.
- Muy malas noticias para Trump: expertos indican que Primera Enmienda de EE.UU. podría proteger a inmigrantes de las deportaciones
- China responde a Donald Trump e impone aranceles del 34% a todas las importaciones de Estados Unidos

El gobierno de Estados Unidos emitió una advertencia a sus ciudadanos sobre los riesgos de seguridad al viajar a México, especialmente con la proximidad del Spring Break, una época en la que miles de turistas estadounidenses visitan el país.
La Embajada de Estados Unidos en México informó que, aunque México es un destino turístico muy popular, los niveles de seguridad varían considerablemente según la región. Funcionarios indicaron que, aunque la mayoría de los viajeros disfruta de un viaje seguro, deben tomarse en cuenta aspectos como la delincuencia, el consumo y posesión de drogas, productos farmacéuticos, arrestos, emergencias médicas y agresión sexual, entre otros.
VIDEO MÁS VISTO
Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región
¿Cuáles son los estados de México considerados "peligrosos" para los ciudadanos de EE. UU.?
El comunicado del Departamento de Estado (DOE) no especifica en esta ocasión el nivel de riesgo para cada estado mexicano, pero en alertas previas se han señalado regiones con altos índices de violencia vinculada al crimen organizado.
Estados no recomendados para viajar
- Colima
- Guerrero
- Michoacán
- Sinaloa
- Tamaulipas
- Zacatecas
Estados para reconsiderar el viaje
- Baja California
- Chiapas
- Chihuahua
- Guanajuato
- Jalisco
- Morelos
- Sonora
Estados para tomar precauciones adicionales
- Aguascalientes
- Baja California Sur
- Coahuila
- Durango
- Hidalgo
- Ciudad de México
- Estado de México
- Nayarit
- Nuevo León
- Oaxaca
- Puebla
- Querétaro
- Quintana Roo
- San Luis Potosí
- Tabasco
- Tlaxcala
- Veracruz
Estados para tomar "las precauciones habituales"
- Campeche
- Yucatán
Asimismo, se informó que el gobierno de Estados Unidos tiene "una capacidad limitada" para proporcionar servicios de emergencia a sus ciudadanos en muchas zonas de México, ya que "los viajes de los empleados del gobierno estadounidense a ciertas áreas están prohibidos o restringidos".
PUEDES VER: Evacuations ordered as wildfires threaten the Carolinas, fueled by strong winds and dry air
¿Cuáles son las recomendaciones para un viaje seguro a México?
Además de la clasificación por niveles de riesgo, el gobierno de Estados Unidos ha emitido una serie de recomendaciones para quienes decidan viajar a México. Estas sugerencias están diseñadas para reducir los riesgos y garantizar la seguridad de los turistas durante su estadía. Entre las principales medidas se encuentran las siguientes:
- Informar a compañeros de viaje y familiares sobre los planes de desplazamiento. En caso de separarse del grupo, se recomienda compartir la ubicación GPS con un amigo o familiar.
- Utilizar carreteras de peaje siempre que sea posible y evitar conducir solo o durante la noche.
- Tener precaución al visitar bares, clubes nocturnos y casinos locales, ya que estos lugares pueden ser puntos de riesgo.
- Evitar mostrar signos de riqueza, como relojes o joyas costosas, que puedan atraer la atención de delincuentes.
- Ser especialmente cuidadoso al realizar transacciones bancarias o al utilizar cajeros automáticos.
- Registrarse en el Programa de Inscripción de Viajeros Inteligentes (STEP, por sus siglas en inglés) para recibir alertas de seguridad y facilitar la localización en caso de emergencia.