Duro golpe para Trump: la ley de Washington que protege a los inmigrantes de las deportaciones en EE. UU. en 2025
La ley SB 5497, conocida como Keep Washington Working Act, prohíbe a las autoridades locales colaborar con ICE sin orden judicial, fortaleciendo el estatus de Washington como estado santuario.
- Muy malas noticias para inmigrantes en EEUU: ciudadanos de estos 4 países no podrán obtener la Green Card por esta razón
- Duro golpe a Trump: presentan en el Congreso proyecto denominado 'Ley Dignidad' que traería beneficios a inmigrantes en EEUU

Desde su regreso a la presidencia, Donald Trump ha buscado endurecer las políticas migratorias en Estados Unidos, incrementando la presión sobre los estados que han adoptado medidas de protección para los inmigrantes. Sin embargo, en Washington, la ley SB 5497, conocida como Keep Washington Working Act, impide que las autoridades locales colaboren con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) sin una orden judicial.
Aprobada en 2019, esta ley refuerza el estatus de Washington como estado santuario, ofreciendo protección a miles de inmigrantes contra la deportación y restringiendo la cooperación de las autoridades locales con el gobierno federal en la aplicación de las leyes migratorias. Su implementación ha sido clave para frenar deportaciones injustas y salvaguardar los derechos de las comunidades migrantes en la región.
VIDEO MÁS VISTO
Impresionante nube en forma de embudo se forma sobre Spring Hill
¿Qué es la ley SB 5497 o Keep Washington Working Act?
La SB 5497 es una ley estatal que limita la cooperación entre las autoridades locales y federales en temas de inmigración. Su principal objetivo es garantizar que los inmigrantes en Washington no sean detenidos ni entregados a ICE sin el debido proceso legal.
Esta normativa fue implementada como una respuesta directa a las políticas migratorias de Trump durante su primer mandato, las cuales buscaban forzar a los estados a colaborar con ICE a través de amenazas de recortes en fondos federales.
Ley SB 5497: ¿cómo protege a los inmigrantes en Washington?
La legislación otorga una serie de garantías para impedir que los inmigrantes en Washington sean víctimas de deportaciones injustas. Entre las principales medidas de protección se incluyen:
- Limitación en la cooperación con ICE: Las agencias estatales y locales tienen prohibido colaborar con ICE sin una orden judicial.
- Prohibición de detenciones arbitrarias: Ninguna persona puede ser retenida únicamente por su estatus migratorio.
- Restricción en el acceso a información personal: ICE no puede solicitar datos confidenciales de residentes sin autorización legal.
- Protección en escuelas y hospitales: Las autoridades migratorias no pueden realizar operativos en centros educativos o de salud.
- Garantía de derechos en cárceles locales: Antes de cualquier entrevista con ICE, los detenidos deben ser informados sobre su derecho a permanecer en silencio y a consultar con un abogado.
- Apoyo a trabajadores inmigrantes: La ley refuerza las políticas estatales para garantizar la inclusión de inmigrantes en la economía local.
¿En qué casos Washington colaboraría con ICE para detener inmigrantes en EE. UU.?
A pesar de las limitaciones establecidas por la SB 5497, la ley prevé algunas excepciones en las que las autoridades estatales pueden colaborar con ICE. Estos son los casos en los que se permite la cooperación:
- Cuando exista una orden judicial: Washington puede colaborar con ICE si hay una orden de arresto emitida por un juez.
- En casos de delitos graves: Si un inmigrante es acusado o condenado por delitos como homicidio, agresión sexual o tráfico de drogas, las agencias locales pueden compartir información con ICE.
- Cuando haya una amenaza a la seguridad pública: En situaciones donde una persona represente un riesgo inminente para la comunidad, las autoridades pueden cooperar con el gobierno federal.
- En operativos conjuntos contra el crimen organizado: Si se llevan a cabo investigaciones de alto nivel relacionadas con redes criminales, se permite la coordinación con agencias federales.