Ron DeSantis aprobó nueva medida en Florida para evitar la congestión vehicular en Estados Unidos: de qué se trata
La ampliación de la I-75 generará un impacto económico de aproximadamente 2.300 millones de dólares, optimizando la infraestructura vial y fomentando el desarrollo económico en la región suroeste del estado.
- Muy malas noticias para Trump: expertos indican que Primera Enmienda de EE.UU. podría proteger a inmigrantes de las deportaciones
- China responde a Donald Trump e impone aranceles del 34% a todas las importaciones de Estados Unidos

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, ha dado a conocer un ambicioso proyecto de infraestructura destinado a ampliar la Interestatal 75 en el suroeste del estado. Esta iniciativa, enmarcada en el plan "Moving Florida Forward", busca mejorar la conectividad, aliviar la congestión vehicular y fomentar el desarrollo económico mediante la modernización de una de las principales arterias viales de la región.
Con una inversión aproximada de 578 millones de dólares, el proyecto tiene como objetivo la expansión de dos tramos importantes de la I-75, abarcando los condados de Collier, Lee, Sumter y Marion. Las mejoras consistirán en añadir carriles adicionales y renovar los intercambios viales, con la finalidad de mejorar el flujo de tráfico y disminuir los tiempos de viaje para residentes y visitantes.
VIDEO MÁS VISTO
Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región
¿En qué consiste el proyecto de Ron DeSantis en Florida?
El plan de ampliación de la I-75 se centra en dos segmentos principales:
- Tramo de Collier a Lee:
- Ubicación: Desde Golden Gate Parkway, en el condado de Collier, hasta Corkscrew Road, en el condado de Lee, cubriendo aproximadamente 28 kilómetros.
- Obras previstas: Se añadirá un carril en cada dirección, incrementando la capacidad de seis a ocho carriles en total. Además, se incorporarán carriles auxiliares para facilitar las maniobras de entrada y salida, mejorando la fluidez del tráfico.
- Inversión y cronograma: La inversión asignada para este tramo es de 578 millones de dólares, con el inicio de la construcción programado para el año 2026.
¿Cómo beneficia en el ámbito económico a Florida?
Según cálculos de la Oficina del Gobernador, la ampliación de la I-75 tendrá un impacto económico de alrededor de 2.300 millones de dólares en Florida. Esta inversión no solo optimizará la infraestructura vial, sino que también impulsará el crecimiento económico y mejorará la movilidad en la región. Jared W. Perdue, secretario del Departamento de Transporte de Florida (FDOT), resaltó que las mejoras contribuirán a disminuir la congestión y facilitarán los desplazamientos diarios de los habitantes.
La I-75 es una arteria vital para el transporte en Florida, con un tránsito diario que alcanza hasta 114.000 vehículos en algunas secciones. Además de servir como corredor clave para los residentes locales, esta autopista es fundamental para el comercio interestatal, conectando a Florida con otros estados del sureste de Estados Unidos. La ampliación de la I-75 fortalecerá la cadena de suministro, hará más eficiente el transporte de mercancías y contribuirá al crecimiento económico de toda la región.
Compromiso con la infraestructura y el desarrollo de Florida
El proyecto de ampliación de la I-75 forma parte de la iniciativa "Moving Florida Forward", lanzada en 2023 por el gobernador DeSantis con el objetivo de acelerar proyectos críticos de infraestructura y reducir la congestión en las carreteras del estado. Con un presupuesto total de 4.000 millones de dólares provenientes del superávit de ingresos generales, este plan abarca mejoras en diversas carreteras clave de Florida, incluyendo la I-75.
El gobernador DeSantis enfatizó la importancia de este proyecto al señalar que, gracias a "Moving Florida Forward", la ampliación de la I-75 cerca de Ocala, originalmente planificada para comenzar en 10 a 15 años, se ha adelantado y ya está en marcha. Este enfoque proactivo demuestra el compromiso de la administración estatal con el desarrollo de una infraestructura moderna y eficiente que responda a las necesidades actuales y futuras de los floridanos.