Pre registro de Mujeres con Bienestar EDOMEX: nuevos ingresos que pueden acceder a los pagos y próximo depósito
El programa Mujeres con Bienestar en el Estado de México apoya a mujeres de 18 a 62 años en situación de vulnerabilidad con un apoyo económico bimestral de 2,500 pesos.
- La millonaria apuesta en este país de Latinoamérica por construir un moderno tren a gran altura que cambiará el transporte: superó los $4 mil millones
- Bienestar sacó un nuevo calendario de pago para abril de 2025: consulta qué mexicanos están cobrando los beneficios

El programa Mujeres con Bienestar del Estado de México tiene como objetivo apoyar a mujeres de entre 18 y 62 años en situación de vulnerabilidad, otorgándoles un apoyo económico bimestral de 2,500 pesos, además de otros beneficios como seguro de vida y atención médica.
Las mujeres que deseen deben llevar a cabo el pre-registro a “Educación que Transforma” de Mujeres con Bienestar, según la Secretaría del Bienestar del Estado de México todas las interesadas acudir al Centro de Distribución (CEDIS) más cercano a su domicilio.
¿Quiénes accederán al pago de Mujeres de Bienestar?
La Secretaría del Bienestar del Estado de México anunció que durante abril de 2025, las beneficiarias del programa Mujeres con Bienestar que quieran concluir el nivel medio superior o comenzar una carrera universitaria, podrán realizar su pre-registro en los CEDIS municipales.
El programa "Educación que Transforma" es una iniciativa del Gobierno del Estado de México dirigida a las beneficiarias de Mujeres con Bienestar que deseen continuar o concluir sus estudios de nivel medio superior o superior. Este programa ofrece la oportunidad de cursar el bachillerato o una licenciatura a través de modalidades en línea con sesiones en vivo y acompañamiento docente.
Pre-registro en abril de 2025 de Mujeres de Bienestar
Durante el mes de abril de 2025, las beneficiarias interesadas en formar parte de "Educación que Transforma" pueden realizar su pre-registro de la siguiente manera:
- Acudir al CEDIS municipal correspondiente: Las interesadas deben presentarse en el Centro de Desarrollo Integral para el Bienestar (CEDIS) más cercano a su domicilio. Para conocer la ubicación exacta del CEDIS correspondiente, es recomendable consultar los canales oficiales del programa o contactar directamente a la Secretaría del Bienestar del Estado de México.
- Presentar la documentación requerida: Es importante llevar consigo los siguientes documentos en original y copia:
- Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
- Acta de nacimiento actualizada.
- CURP.
- Comprobante de domicilio reciente (no mayor a seis meses).
- Certificado del último grado de estudios concluido (secundaria para bachillerato; bachillerato para licenciatura).
Verifica cómo consultar el saldo de Bienestar
Para verificar si el depósito ha sido realizado, las beneficiarias pueden:
- WhatsApp: Enviar la palabra "Saldo" al número 55 9337 2498.
- Portal web: Ingresar a cuenta.mujeresconbienestar.gob.mx con su correo electrónico y contraseña.
- Aplicación móvil: Utilizar la app "Mujeres con Bienestar" disponible para dispositivos móviles.