Estados Unidos

ICE 2025: lista de los criminales más buscados por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos

La lista abarca tres categorías: "Detención y deportación", "Investigación por Seguridad Nacional" y "Contrabando de personas/Trata de seres humanos". El ICE solicita la colaboración de la ciudadanía para ayudar a localizar a estos fugitivos.

El ICE publica la lista de los criminales más buscados en Estados Unidos e insta a la ciudadanía a reportar su paradero. Foto: Los Angeles Times
El ICE publica la lista de los criminales más buscados en Estados Unidos e insta a la ciudadanía a reportar su paradero. Foto: Los Angeles Times

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) ha intensificado sus esfuerzos en la lucha contra la delincuencia y la inmigración irregular. En este marco, la agencia ha publicado una lista de los criminales más buscados, que contiene nombres, fotografías, características físicas y antecedentes penales de los sospechosos. Esta medida busca facilitar la identificación y captura de individuos involucrados en actividades delictivas.

La lista se divide en tres categorías: "Detención y deportación", "Investigación por Seguridad Nacional" y "Contrabando Humano/Trata", con el objetivo de facilitar la identificación y captura de individuos que constituyen una amenaza para la seguridad pública. Además, el ICE solicita la colaboración de la ciudadanía para proporcionar información sobre su ubicación.

El ICE ha habilitado la línea nacional 1-866-DHS-2-ICE para que cualquier persona pueda proporcionar información sobre el paradero de los fugitivos. Foto: captura de pantalla de ICE

El ICE ha habilitado la línea nacional 1-866-DHS-2-ICE para que cualquier persona pueda proporcionar información sobre el paradero de los fugitivos. Foto: captura de pantalla de ICE

¿Quiénes son los criminales más buscados por ICE en Estados Unidos?

El ICE prioriza la detención de personas consideradas peligrosas, incluyendo delincuentes con historial de violencia, narcotráfico y contrabando de personas. Entre los más buscados se encuentran:

  • Joaquín Guzmán López: hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, es buscado por su participación en la producción y distribución de drogas. Junto a su hermano Ovidio Guzmán, supervisa al menos 11 laboratorios de metanfetamina en Sinaloa, México. Se estima que producen entre 3,000 y 5,000 libras de esta droga al mes, la cual es traficada a Estados Unidos y Canadá. En 2018, un tribunal federal del Distrito de Columbia lo acusó de conspiración para distribuir cocaína, metanfetamina y marihuana.
  • Mario Antúnez Sotelo: es buscado por su involucramiento en una red de tráfico de personas que operaba en San Diego, California. En 2006, se le vinculó con el contrabando de inmigrantes indocumentados hacia Estados Unidos, forzándolos a trabajar bajo amenazas. En 2007, un tribunal del Distrito Sur de California emitió una orden de arresto en su contra. Se le considera peligroso debido a que está armado.
  • Julián Bocanegra Lupián: de origen mexicano, tiene un historial delictivo grave. En 1993, fue condenado a cadena perpetua por homicidio y deportado a México en 2012 tras cumplir una parte de su condena. Sin embargo, reingresó ilegalmente a Estados Unidos y fue expulsado nuevamente en 2019. Ahora, el ICE busca localizarlo, ya que existen reportes de que volvió a ingresar al país de manera irregular.
  • Joselit De La Trinidad Ramírez Camacho: funcionario venezolano acusado de violar sanciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos en relación con el narcotráfico y lavado de dinero. Se le señala por coordinar viajes y operaciones financieras ilícitas vinculadas al gobierno de Nicolás Maduro. Actualmente, el Departamento de Estado ofrece hasta 5 millones de dólares de recompensa por información que lleve a su captura. Fue visto por última vez en Caracas, Venezuela.

¿Cómo reportar información sobre estos criminales al ICE?

El ICE ha habilitado la línea nacional 1-866-DHS-2-ICE para que cualquier persona pueda ofrecer información sobre la ubicación de los fugitivos. Además, también es posible enviar reportes a través de su sitio web oficial.

La colaboración ciudadana es clave para la captura de estos individuos y la prevención de delitos que afectan la seguridad nacional.

¿Cuáles son las funciones del ICE en Estados Unidos?

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en Estados Unidos tiene varias funciones clave.

  • Aplicar las leyes de inmigración: Investigar y detener a personas que se encuentren en EE. UU. sin la debida documentación legal.
  • Investigar el tráfico de drogas y contrabando: Luchar contra el tráfico de drogas, armas y otros bienes ilegales.
  • Combatir la trata de personas: Identificar y desmantelar redes de trata de personas, especialmente en casos de trabajo forzado o explotación sexual.
  • Investigar fraudes financieros: Enfrentar delitos financieros, como el fraude en tarjetas de crédito, lavado de dinero y fraude fiscal.
  • Seguridad fronteriza: Proteger las fronteras y puntos de entrada del país, incluyendo aeropuertos y puertos.
  • Desmantelar organizaciones criminales: Atrapando y procesando a miembros de organizaciones criminales transnacionales, como los cárteles de drogas.
  • Aplicar sanciones económicas: Asegurarse de que los individuos y empresas cumplan con las sanciones impuestas por el gobierno de EE. UU.