Estados Unidos

¡Atención, residentes en EE. UU.! Los programas de préstamos que ofrece el gobierno para comprar una casa en el país

Los programas de préstamos y asistencia hipotecaria del Gobierno son clave para quienes buscan comprar vivienda. Conoce tipos de préstamos y requisitos para acceder a estos beneficios.

Existen distintos programas de préstamos que ofrece Estados Unidos para comprar una casa en el país. Foto: Composición LR/OK Diario
Existen distintos programas de préstamos que ofrece Estados Unidos para comprar una casa en el país. Foto: Composición LR/OK Diario

En Estados Unidos, existen programas de préstamos y asistencia hipotecaria que ofrece el gobierno norteamericano para comprar una casa en el país. Ello es una opción vital para quienes desean adquirir un nuevo hogar lo antes posibles. Hay diversos tipos de préstamos disponibles, los requisitos necesarios y cómo acceder a estos beneficios, según Usa Gov en Español.

Si estás considerando comprar una casa, es esencial informarte sobre las opciones que el gobierno federal ofrece. Aunque no se trata de “dinero gratis”, existen distintas alternativas que pueden facilitar el proceso de adquisición de una vivienda. Es necesario estar alerta ante posibles estafas que prometen “donaciones del Gobierno” para la compra de casas.

¿Cuáles son los programas de préstamos que ofrece el gobierno para comprar una casa en el país?

Según Usa Gov en Español, existen muchos programas que ofrece el gobierno para aquellas personas de USA que deseen comprar una casa. Es clave comprender la importancia de estas iniciativas en USA.

  • Préstamos FHA: La Administración Federal de Vivienda (FHA) gestiona un programa de préstamos que resulta vital para quienes compran casa por primera vez. Este apoyo es llamativo debido a sus condiciones favorables, como requisitos menos estrictos, aceptación de puntajes de crédito bajos y menores costos de cierre. Asimismo, permiten un monto de inicial reducido, lo que facilita la compra de viviendas unifamiliares, casas móviles o prefabricadas.
  • Préstamos hipotecarios para veteranos y miembros activos de las Fuerzas Armadas: el Departamento de Asuntos de los Veteranos (VA) brinda préstamos hipotecarios a veteranos, cónyuges sobrevivientes y miembros activos del servicio. Estos préstamos pueden ser utilizados para comprar, refinanciar o reparar una vivienda. Para más información, puedes revisar la guía del comprador de vivienda del VA o comunicándote al 1-877-827-3702.
  • Préstamos para áreas rurales: si resides en una zona rural, el Departamento de Agricultura (USDA) ofrece programas de desarrollo rural que facilitan la compra, construcción o reparación de viviendas. Cada uno de ellos tiene requisitos específicos, por lo que es importante informarse sobre cuál se adapta mejor a tus necesidades.
  • Programa de préstamos para nativos americanos: el Programa de Garantía de Préstamos para Viviendas Indígenas, conocido como "Sección 184", está diseñado para miembros de familias indígenas norteamericanos. Este programa permite la compra, construcción o reparación de viviendas, así como la mejora de la eficiencia energética. También existe el Programa de Préstamos Directos para Nativos Americanos (NADL), destinado a veteranos nativos americanos.
  • Préstamos del programa “el buen vecino”: el programa “Good Neighbor Next Door” del HUD ofrece descuentos considerables en el precio de lista de viviendas para agentes del orden público, maestros, bomberos y técnicos de emergencias médicas. Para beneficiarse, es vital comprometerse a vivir en la propiedad durante 36 meses.
  • Créditos para viviendas energéticamente eficientes: los créditos hipotecarios para viviendas con sistemas de energía eficientes (EEM) están diseñados para ayudar a los compradores a adquirir propiedades que favorezcan el cuidado del medio ambiente. Estos créditos pueden utilizarse para comprar o refinanciar viviendas con certificación “Energy Star” o para financiar mejoras energéticas.

¿Quiénes califican para un préstamo FHA?

Para calificar a un préstamo FHA, es necesario cumplir con ciertos requisitos, según USA Gov en Español.

  • Los interesados deben tener un puntaje de crédito aceptable y buscar una vivienda dentro de los límites establecidos por el programa.
  • Además, es importante aplicar a este programa con un prestamista aprobado por la FHA.
  • Para obtener más información, puedes consultar el centro de recursos de la FHA o comunicarte al 1-800-225-5342.