¿Por qué Trump y Elon Musk despidieron a miles de empleados federales? Este es el plan del gobierno para recortar el gasto en EE. UU.
El Departamento de Defensa podría experimentar la eliminación de hasta 76,000 puestos de trabajo. Bajo la dirección de Elon Musk en el Departamento de Eficiencia Gubernamental, se están impulsando esfuerzos para optimizar los recursos.
- Muy malas noticias para Trump: expertos indican que Primera Enmienda de EE.UU. podría proteger a inmigrantes de las deportaciones
- China responde a Donald Trump e impone aranceles del 34% a todas las importaciones de Estados Unidos

El gobierno de Estados Unidos atraviesa un drástico recorte de personal que ha dejado a miles de empleados federales sin trabajo. En lo que la administración de Donald Trump describe como una "estrategia para reducir el gasto público", distintas agencias gubernamentales han visto cómo su personal ha sido cesado o colocado en licencia administrativa. Estas medidas han generado incertidumbre y fuertes críticas desde distintos sectores.
Uno de los actores clave en este proceso es Elon Musk, quien actualmente dirige el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). Musk ha promovido una política de optimización de recursos en la que exige a los empleados justificar su rol dentro del gobierno. Según reportó CNN en Español, estos despidos afectan a instituciones clave como el Departamento de Defensa y la Administración Nacional de Seguridad Nuclear (NNSA), lo que ha generado preocupación por la estabilidad de la administración pública.
VIDEO MÁS VISTO
Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región
¿A cuántos empleados federales busca despedir Elon Musk y Donald Trump durante estos meses del 2025?
El plan de recorte de personal implementado por la administración Trump no es menor. Según cifras reportadas por CNN en Español, el Departamento de Defensa se enfrenta a la eliminación de entre un 5% y 8% de su fuerza laboral civil. Esto equivale a entre 47,500 y 76,000 trabajadores que perderán sus empleos en los próximos meses.
Las consecuencias de esta decisión han generado preocupación en sectores de seguridad nacional. Expertos advierten que la reducción de personal en el Pentágono podría afectar la operatividad de misiones clave y la capacidad de respuesta ante crisis. En el caso de la NNSA, más de 300 empleados fueron despedidos, aunque posteriormente se revirtieron algunas de estas decisiones.

Despidos masivos en el gobierno de EE. UU.: ¿una reestructuración o una crisis?. Foto: AFP
Además, empleados de otras agencias gubernamentales han recibido notificaciones de despido inmediato o han sido puestos en licencia administrativa mientras el gobierno evalúa sus funciones. Las medidas forman parte de un plan más amplio que busca reducir el tamaño del aparato estatal y disminuir el gasto público.
¿Cuáles son los distritos del Congreso con mayor cantidad de empleados federales?
El impacto de estos despidos no se distribuye de manera uniforme en todo el país. Algunos distritos del Congreso cuentan con una mayor concentración de empleados federales, lo que significa que el golpe económico y social de estas medidas será más fuerte en ciertas regiones.
Los distritos con mayor cantidad de trabajadores del gobierno se encuentran en Washington D.C., Maryland y Virginia, estados donde se concentran agencias clave como el Departamento de Defensa, el Departamento de Estado y la Administración de Seguridad Social. Según estimaciones, estos estados podrían enfrentar un incremento significativo en la tasa de desempleo debido a la eliminación de puestos de trabajo en el sector público.

La administración de Donald Trump, con Elon Musk como líder del Departamento de Eficiencia Gubernamental, impulsa un agresivo recorte de personal. Foto: AFP

PUEDES VER: ICE, FBI y CBP reinician redadas contra inmigrantes indocumentados en esta popular zona de California
Funcionarios estatales han expresado su preocupación por las repercusiones económicas de estos recortes. En un comunicado, el gobernador de Maryland señaló que "estos despidos masivos no solo afectan a las familias que dependen de estos empleos, sino que también ponen en riesgo la capacidad operativa de nuestras agencias gubernamentales".
Otras posibles repercusiones de los despidos masivos en EE. UU.
El recorte de personal en la administración pública podría desencadenar una serie de efectos colaterales en la economía y en la estabilidad del gobierno. Algunas de las principales consecuencias incluyen:
- Reducción en la prestación de servicios gubernamentales: Con menos empleados, algunas agencias podrían tardar más en procesar trámites o atender solicitudes de los ciudadanos.
- Afectación a la seguridad nacional: La disminución del personal en agencias de defensa y seguridad podría debilitar la capacidad de respuesta ante amenazas internas y externas.
- Impacto económico regional: En los estados con alta concentración de empleados federales, el desempleo podría aumentar y afectar a negocios locales que dependen del consumo de estos trabajadores.
- Confusión e incertidumbre en la administración: La falta de claridad sobre los criterios de despido y la continua evaluación de empleados han generado un ambiente de tensión dentro del gobierno.
Organizaciones sindicales y legisladores han manifestado su rechazo a estas medidas, argumentando que la administración Trump está desmantelando sectores clave del gobierno bajo el pretexto de la eficiencia. No obstante, la Casa Blanca sostiene que este plan es necesario para eliminar el gasto excesivo y mejorar la productividad del sector público.