Conmebol suspende por 4 meses a Pablo Ceppelini
Estados Unidos

Hombre en Massachusetts usó app de domicilios para suplantar identidad de madre y cometer abusos contra mujeres

Un hombre que utilizaba la cuenta de Uber Eats de su madre fue arrestado en Massachusetts tras usar la aplicación de delivery para acceder a la vivienda de una víctima. Las autoridades investigan si existen más casos relacionados con este método de engaño.

Investigan en Massachusetts a hombre que fingió ser su madre en app de domicilios para abusar de mujeres. Foto: Western Mass News
Investigan en Massachusetts a hombre que fingió ser su madre en app de domicilios para abusar de mujeres. Foto: Western Mass News

El abuso contra mujeres sigue siendo un problema alarmante en diversas partes del mundo, y en esta ocasión, un caso ocurrido en Massachusetts ha generado indignación y preocupación. Un hombre de 21 años, identificado como Roiber Rodríguez Meléndez, fue arrestado por las autoridades tras ser acusado de suplantar la identidad de su madre en una app de delivery para ingresar a la casa de una víctima y cometer un delito sexual.

El caso se registró en la ciudad de Springfield, Massachusetts, donde el sospechoso utilizó la cuenta de Uber Eats de su madre para realizar entregas a domicilio. Según la policía, el acusado habría aprovechado su acceso para abusar de la mujer, lo que ha generado un intenso debate sobre los riesgos asociados a las plataformas de reparto y la seguridad de los usuarios.

VIDEO MÁS VISTO

Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región

El modus operandi del acusado: una peligrosa suplantación de identidad

De acuerdo con el informe de la policía, Rodríguez Meléndez utilizó una cuenta de Uber Eats registrada a nombre de su madre, lo que le permitió obtener pedidos y realizar entregas en Springfield. En el momento del ataque, el hombre se presentó en la puerta de la víctima simulando ser un repartidor legítimo.

Una vez dentro de la residencia, el agresor presuntamente aprovechó la situación para someter a la mujer, quien posteriormente denunció lo ocurrido. La víctima relató a las autoridades que el atacante la amenazó.

El uso indebido de aplicaciones de delivery como Uber Eats ha generado una gran preocupación en la comunidad, ya que los delincuentes pueden explotar estos servicios para cometer crímenes sin levantar sospechas. Este caso ha encendido las alarmas sobre la necesidad de implementar medidas más estrictas en la verificación de identidad de los repartidores.

Massachusetts refuerza la seguridad en apps de delivery

Las autoridades en Massachusetts han señalado que investigarán si existen más víctimas que hayan sido atacadas bajo el mismo esquema. Asimismo, la Fiscalía evalúa la posibilidad de que el acusado haya utilizado la cuenta de su madre en más ocasiones con fines delictivos. Si bien muchas aplicaciones de delivery requieren una validación de identidad básica, los delincuentes han encontrado la forma de eludir estos controles.

El caso de Rodríguez Meléndez ha provocado un debate sobre la necesidad de fortalecer los protocolos de verificación en aplicaciones como Uber Eats y otras plataformas similares. Algunos expertos en seguridad sugieren que las empresas de delivery deben implementar medidas como reconocimiento facial obligatorio, identificación biométrica o una supervisión más estricta de las cuentas registradas.