Balean a chofer de 'Los Chinos' en Los Olivos
Estados Unidos

Muy malas noticias para inmigrantes en Estados Unidos: la nueva propuesta de ley en California que los afectaría en 2025

La SB 554 obligaría a las agencias locales a colaborar con ICE en casos de inmigrantes indocumentados con delitos graves, limitando la discreción de las jurisdicciones locales y modificando la ley de "estado santuario".

El senador Brian Jones presenta la propuesta "Safety Before Criminal Sanctuary" (SB 554), que busca modificar la ley de "estado santuario" en California, afectando comunidades inmigrantes. Foto: Latimes
El senador Brian Jones presenta la propuesta "Safety Before Criminal Sanctuary" (SB 554), que busca modificar la ley de "estado santuario" en California, afectando comunidades inmigrantes. Foto: Latimes

​El senador estatal Brian Jones, líder de la minoría republicana en California, ha presentado una nueva propuesta de ley que podría afectar a las comunidades inmigrantes en el estado. La iniciativa, denominada "Safety Before Criminal Sanctuary" (SB 554), busca modificar la actual ley de estado santuario de California, implementada en 2017 para limitar la cooperación de las fuerzas del orden locales con las autoridades federales de inmigración como ICE. Según el medio KPBS, esta propuesta surge en respuesta a una reciente ordenanza del condado de San Diego que restringe aún más dicha cooperación.

Durante una conferencia de prensa en el Centro de Administración del Condado de San Diego, Jones expresó que su proyecto de ley es una reacción directa a lo que considera una "política radical e inconcebible" adoptada por el condado. El senador estuvo acompañado por otros funcionarios, como el alcalde de El Cajon, Bill Wells, y el supervisor del condado de San Diego, Joel Anderson, quienes manifestaron su apoyo a la iniciativa.

VIDEO MÁS VISTO

Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región

Detalles de la Ley SB 554 y sus implicaciones para los inmigrantes en California

La SB 554 propone enmendar la actual legislación de "estado santuario" de California, conocida como SB 54, para obligar a las agencias locales de aplicación de la ley a colaborar con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en casos que involucren a inmigrantes indocumentados condenados por delitos graves.

Actualmente, la SB 54 permite, pero no exige, dicha cooperación, otorgando discreción a las jurisdicciones locales. Además, la nueva propuesta busca prohibir que los gobiernos locales implementen políticas que restrinjan aún más la colaboración con las autoridades federales de inmigración. Según el medio East County Magazine, esto impediría que condados como San Diego adopten medidas más protectoras para las comunidades inmigrantes.

Los defensores de la SB 554 argumentan que es una medida de sentido común para garantizar la seguridad pública, asegurando que los delincuentes violentos no sean protegidos de las autoridades federales de inmigración. Sin embargo, opositores advierten que la ley podría erosionar la confianza entre las comunidades inmigrantes y las fuerzas del orden locales, disuadiendo a las personas de denunciar delitos por temor a ser deportadas.

El impacto en la política migratoria de California

La introducción de la SB 554 podría marcar un cambio en la política migratoria de California, que hasta ahora ha sido reconocida por su protección a los inmigrantes. La ley de "estado santuario" fue diseñada para fomentar la confianza entre las fuerzas del orden y las comunidades inmigrantes, permitiendo que las personas denuncien delitos sin temor a represalias relacionadas con su estatus migratorio.

Algunas ciudades y condados podrían enfrentar desafíos al adaptar sus políticas y recursos para cumplir con los nuevos requisitos de cooperación con ICE. Esto podría generar tensiones entre los gobiernos locales y estatales, así como posibles litigios relacionados con la implementación de la ley.

Razones detrás de la propuesta del senador Brian Jones en California

El senador Brian Jones ha manifestado que la principal motivación detrás de la SB 554 es abordar las preocupaciones de seguridad pública en su distrito y en todo California. Según declaraciones recogidas por KPBS, Jones argumenta que la ordenanza del condado de San Diego, que limita la cooperación con ICE, facilita que inmigrantes indocumentados con antecedentes penales graves regresen a las calles, poniendo en riesgo a la comunidad. El senador sostiene que su propuesta busca cerrar lagunas legales que permiten a delincuentes peligrosos evadir la deportación y continuar cometiendo delitos.​

Sin embargo, críticos de la iniciativa sugieren que la propuesta de Jones podría estar influenciada por consideraciones políticas, especialmente en un contexto donde las políticas migratorias son un tema polarizante. Algunos analistas señalan que la SB 554 podría ser un intento de apelar a sectores del electorado que favorecen una aplicación más estricta de las leyes de inmigración.