Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Estados Unidos

IRS: fecha límite para presentar la declaración de impuestos en Estados Unidos este 2025

Cada año, los contribuyentes en EE. UU. deben presentar su declaración de impuestos ante el IRS antes del 15 de abril. Conocer las fechas límite es clave para evitar multas.

Los contribuyentes en Estados Unidos deben presentar su declaración de impuestos ante el IRS.  Foto: Marca
Los contribuyentes en Estados Unidos deben presentar su declaración de impuestos ante el IRS. Foto: Marca

Cada año, los contribuyentes en Estados Unidos deben cumplir con la obligación de presentar su declaración de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés). Este proceso es esencial para determinar si se deben pagar impuestos adicionales o si, por el contrario, se tiene derecho a un reembolso. Presentar la declaración a tiempo ayuda a evitar sanciones y garantiza que se cumplan las normativas fiscales establecidas.

El IRS ofrece diversas opciones para la presentación de impuestos, incluyendo el envío electrónico y en papel. Además, algunos contribuyentes pueden ser elegibles para asistencia gratuita a través de programas como Free File o Volunteer Income Tax Assistance (VITA). Sin embargo, es importante conocer los plazos oficiales para evitar multas y cargos adicionales por retrasos.

VIDEO MÁS VISTO

Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región

¿Hasta qué fecha se puede presentar la declaración de impuestos en Estados Unidos?

Según el Servicio de Impuestos Internos (IRS), la fecha límite estándar para presentar la declaración de impuestos federales sobre la renta en Estados Unidos suele ser el 15 de abril. No obstante, si este día cae en un fin de semana o en un feriado federal, el plazo se extiende hasta el siguiente día hábil. Para el año fiscal 2023, la fecha límite es el 15 de abril de 2024.

Si un contribuyente no puede presentar su declaración a tiempo, puede solicitar una prórroga que extiende la fecha límite hasta el 15 de octubre de 2024. Sin embargo, es importante destacar que esta extensión solo aplica para la presentación del formulario, no para el pago de impuestos adeudados. El IRS recomienda que las personas que deban impuestos realicen un pago estimado antes del 15 de abril para evitar intereses y sanciones.

¿Qué sucede si no pago mis impuestos a tiempo?

No pagar los impuestos dentro del plazo establecido puede generar multas e intereses adicionales. De acuerdo con el IRS, los contribuyentes que no pagan sus impuestos antes de la fecha límite pueden enfrentar una multa por falta de pago, que generalmente equivale al 0.5% del saldo adeudado por cada mes o fracción de mes de retraso, hasta un máximo del 25%. Además, se aplican intereses sobre la cantidad adeudada, los cuales se calculan en función de la tasa federal vigente.

Si un contribuyente no presenta su declaración y tampoco paga sus impuestos, la sanción puede ser aún mayor. En algunos casos, el IRS puede tomar medidas adicionales como la retención de reembolsos futuros, la colocación de un gravamen fiscal sobre bienes o incluso la intervención de cuentas bancarias. Para evitar estas consecuencias, el IRS recomienda presentar la declaración y pagar al menos una parte del impuesto adeudado, incluso si no se puede cubrir el monto total de inmediato.

¿Cómo solicitar una prórroga para presentar la declaración de impuestos?

Si una persona necesita más tiempo para presentar su declaración, puede solicitar una prórroga siguiendo estos pasos:

  • Presentar el Formulario 4868: Se debe completar y enviar el Formulario 4868 al IRS antes de la fecha límite de presentación de impuestos (15 de abril de 2024). Este formulario otorga una prórroga automática de seis meses.
  • Realizar un pago estimado: Aunque la prórroga extiende la fecha para presentar la declaración, no extiende el plazo para pagar impuestos. Si se espera deber impuestos, se recomienda hacer un pago parcial o total antes del 15 de abril para evitar intereses y sanciones.
  • Usar Free File del IRS: Los contribuyentes pueden solicitar una prórroga en línea de forma gratuita a través del programa Free File del IRS, disponible en su sitio web oficial.
  • Pagar con tarjeta de crédito o débito: Otra opción es realizar un pago al IRS utilizando tarjeta de crédito o débito. En algunos casos, este pago se considera una solicitud de prórroga automática sin necesidad de presentar el Formulario 4868.

¿Quiénes pueden calificar para una extensión automática de impuestos?

Algunos contribuyentes reciben una extensión automática sin necesidad de solicitarla formalmente. Estas son las principales categorías que califican:

  • Ciudadanos estadounidenses y residentes en el extranjero: Los contribuyentes que viven fuera de EE. UU. y Puerto Rico el día de la fecha límite de presentación obtienen automáticamente una prórroga de dos meses (hasta el 15 de junio). Sin embargo, deben pagar cualquier impuesto adeudado antes del 15 de abril para evitar cargos adicionales.
  • Militares en zonas de combate: Los miembros de las Fuerzas Armadas que se encuentren en una zona de combate o en una operación de contingencia militar pueden recibir una prórroga automática de al menos 180 días después de su regreso.
  • Personas afectadas por desastres naturales: El IRS ofrece extensiones automáticas a contribuyentes en áreas declaradas como zonas de desastre por el gobierno federal. La duración de la prórroga varía según el evento y la región afectada.

En todos los casos, aunque se otorgue una prórroga para la presentación de la declaración, el pago de impuestos debe realizarse dentro del plazo original para evitar intereses y sanciones