Las razones por las que EE. UU. y Rusia eligieron a Arabia Saudita como sede para conversar sobre la guerra en Ucrania
Las tensiones entre Estados Unidos y Rusia continúan, pero ambos países han decidido iniciar diálogos en Arabia Saudita, un encuentro que excluye a Ucrania y sus aliados europeos.
- China responde a Donald Trump e impone aranceles del 34% a todas las importaciones de Estados Unidos
- Muy malas noticias para Trump: expertos indican que Primera Enmienda de EE.UU. podría proteger a inmigrantes de las deportaciones

Desde que inició la guerra en Ucrania, las tensiones entre Estados Unidos y Rusia no han cesado. Sin embargo, ambos países han decidido sentarse a dialogar en un territorio neutral: Arabia Saudita. Este movimiento geopolítico ha generado gran expectación, ya que excluye a Ucrania y a los aliados europeos del encuentro, lo que podría marcar un giro en las estrategias diplomáticas.
Arabia Saudita no es solo un anfitrión, sino un actor clave en la reconfiguración de las relaciones internacionales. Con un liderazgo más autónomo y una estrategia orientada a ampliar su influencia en Occidente y Oriente, Riad se ha posicionado como un mediador capaz de tender puentes entre Washington y Moscú.
VIDEO MÁS VISTO
Impresionante nube en forma de embudo se forma sobre Spring Hill
¿Por qué EE. UU. y Rusia eligieron a Arabia Saudita como sede?
La elección de Arabia Saudita como sede del diálogo entre Estados Unidos y Rusia no es casualidad. Este país del Golfo ha consolidado su posición como un intermediario con acceso tanto a Occidente como a los bloques liderados por Rusia y China. Estas son las razones del porqué fue la sede, según BBC News.

Se muestra (de izquierda a derecha) a Steve Witkoff, Marco Rubio, Mike Waltz, el príncipe Faisal bin Farhan al-Saud, Mosaad bin Mohammad al-Aiban, Yuri Ushakov y a Sergei Lavrov asistiendo juntos a una reunión en Riad. Foto: Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia.
Independencia geopolítica
Una de las razones principales detrás de esta decisión es la creciente independencia geopolítica de Arabia Saudita. Bajo el liderazgo del príncipe heredero Mohammed bin Salman, el reino ha diversificado sus alianzas, reduciendo su dependencia de Estados Unidos sin romper lazos con Moscú. Esto le ha permitido posicionarse como un interlocutor creíble para ambas partes.
Anfitrión confiable internacionalmente
Además, el país saudita ha demostrado ser un anfitrión confiable en escenarios internacionales. En los últimos años, ha acogido cumbres de alto nivel, fortaleciendo su imagen como un facilitador diplomático. Su capacidad para garantizar seguridad y confidencialidad en reuniones de alto perfil ha sido determinante para que Washington y Moscú acepten su territorio como punto de encuentro.
Influencia en la economía global
Otro factor clave es la influencia de Arabia Saudita en la economía global. Su rol dentro de la OPEP+ lo convierte en un actor crucial en la estabilidad del mercado energético. Tanto Estados Unidos como Rusia dependen de la regulación petrolera para sus intereses económicos, lo que otorga a Riad una posición de ventaja en las negociaciones.
Postura neutral frente a guerra en Ucrania
En el ámbito político, Arabia Saudita ha adoptado una postura equilibrada respecto a la guerra en Ucrania. Aunque ha mantenido su cooperación con Rusia en temas energéticos, también ha apoyado la integridad territorial de Ucrania en foros internacionales. Esta postura le permite desempeñar un papel de mediador sin generar rechazo por parte de ninguna de las partes en conflicto.
Arabia Saudita buscaría recuperar su prestigio a nivel global
A nivel interno, Arabia Saudita también tiene intereses en consolidar su imagen como un líder diplomático, según BBC News. Tras el escándalo internacional por el asesinato del periodista Jamal Khashoggi en 2018, el reino ha trabajado para recuperar su prestigio en el escenario global. A través de inversiones en deporte, entretenimiento y política internacional, Riad ha conseguido reconstruir su reputación y proyectarse como un actor fundamental en la diplomacia mundial.
El encuentro entre Estados Unidos y Rusia en Riad podría marcar un punto de inflexión en la guerra en Ucrania. Si bien no se esperan acuerdos inmediatos, la elección de Arabia Saudita como sede demuestra que el equilibrio de poder internacional está cambiando. El papel del reino saudita como anfitrión y mediador en esta cumbre refleja su creciente protagonismo en la configuración de un nuevo orden global.