USCIS revela la ayuda que tendrán las personas de bajos recursos para conseguir la ciudadanía americana en EE. UU.
La ciudadanía estadounidense es un objetivo clave para muchos inmigrantes, pero los costos de naturalización pueden ser un gran obstáculo. En 2025, existen programas que facilitan este proceso.
- Muy malas noticias para Trump: expertos indican que Primera Enmienda de EE.UU. podría proteger a inmigrantes de las deportaciones
- China responde a Donald Trump e impone aranceles del 34% a todas las importaciones de Estados Unidos

Para muchos inmigrantes, obtener la ciudadanía estadounidense es un paso clave para integrarse por completo en la sociedad del país de Estados Unidos. No obstante, los costos del proceso de naturalización pueden ser un desafío, especialmente para quienes tienen recursos económicos limitados. Afortunadamente, en 2025, hay diversos programas y ayudas disponibles para apoyar a los solicitantes de bajos ingresos en su camino hacia la ciudadanía.
Estas iniciativas, que van desde la exención total o parcial de tarifas hasta la provisión de asesoría legal gratuita, buscan eliminar las barreras financieras y proporcionar recursos esenciales para facilitar el proceso de naturalización y así será la ayuda que tendrán los inmigrantes, según informa USCIS en su página web.
VIDEO MÁS VISTO
Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región

PUEDES VER: ¡Mucha atención, inmigrantes en Estados Unidos! Esto ocurre si renuncias o pierdes la ciudadanía americana
Ciudadanía americana: ¿qué ayudas ofrece USCIS?
- Exención de tarifas
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ofrece la posibilidad de solicitar una exención completa de la tarifa de naturalización mediante el Formulario I-912. Para calificar, los solicitantes deben demostrar dificultades económicas, como tener ingresos anuales por debajo del 150% del nivel federal de pobreza o ser beneficiarios de programas de asistencia pública como Medicaid, Supplemental Security Income (SSI), Temporary Assistance for Needy Families (TANF) o el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP). Por ejemplo, en 2023, una familia de cuatro miembros calificaba si sus ingresos no superaban los $41,625.
- Tarifa reducida
Para aquellos solicitantes que no cumplen con los criterios para una exención total, USCIS ofrece una opción de tarifa reducida. Esta alternativa está dirigida a individuos con ingresos moderados que aún requieren alivio financiero en el proceso de naturalización. Al presentar el Formulario I-942 junto con el Formulario N-400, los solicitantes pueden optar por una reducción significativa en el costo de la solicitud. Es esencial revisar los requisitos específicos y asegurarse de cumplir con los criterios de elegibilidad antes de aplicar.
- Asistencia legal gratuita o de bajo costo
Numerosas organizaciones comunitarias y programas financiados por USCIS brindan asesoramiento legal, clases de preparación para el examen de ciudadanía y cursos de inglés sin costo o a precios accesibles. Estas instituciones, como centros comunitarios, organizaciones sin fines de lucro y clínicas legales, ofrecen apoyo integral a los inmigrantes durante el proceso de naturalización. Además, USCIS respalda diversas iniciativas que proporcionan recursos educativos y asesoramiento para facilitar la integración en la sociedad estadounidense.
- Programas de subsidios de ciudadanía e integración
USCIS respalda diversas iniciativas que ofrecen apoyo gratuito a inmigrantes en su camino hacia la ciudadanía. Estos programas no solo incluyen ayuda con la solicitud, sino también recursos educativos y asesoramiento para facilitar la integración en la sociedad estadounidense.
¿Qué requisitos necesitas para la ciudadanía americana?
Para ser elegible para la ciudadanía estadounidense, es crucial haber residido legalmente en el país por un mínimo de cinco años. No obstante, el USCIS establece que se deben cumplir otros requisitos adicionales. Estas condiciones son vitales para asegurar que el solicitante comprenda plenamente los derechos y responsabilidades que conlleva adquirir la ciudadanía de los Estados Unidos.
- Ser residente permanente legal durante al menos cinco años.
- Demostrar buen carácter moral.
- Conocer el idioma inglés, a menos que se cumplan ciertas excepciones.
- Pasar un examen de civismo sobre la historia y el gobierno de EE. UU.
- Estar dispuesto a tomar un juramento de lealtad a los Estados Unidos.