Estados Unidos

Estados Unidos deporta a tres migrantes venezolanos tras fallo judicial que bloqueó su traslado a Guantánamo

Un juez federal en EE. UU. bloqueó temporalmente el traslado a Guantánamo de tres inmigrantes venezolanos, quienes fueron deportados a Venezuela en vuelos directos.

Protestantes sostienen carteles durante una marcha contra el ICE titulada "¡Saquen a nuestra gente de la Bahía de Guantánamo!", en Washington. Foto: AFP.
Protestantes sostienen carteles durante una marcha contra el ICE titulada "¡Saquen a nuestra gente de la Bahía de Guantánamo!", en Washington. Foto: AFP.

Luego de que un juez federal en Estados Unidos bloqueara temporalmente su traslado a la base naval de Guantánamo Bay, en Cuba, tres inmigrantes venezolanos fueron deportados a su país de origen esta semana. La deportación se llevó a cabo el lunes, apenas un día después de que la orden judicial entrara en vigor, según revelaron documentos judiciales publicados el viernes.

De acuerdo con The Associated Press (AP), los tres individuos fueron enviados a Venezuela en vuelos directos, como parte de las políticas de deportación impulsadas por el gobierno de Donald Trump. Estas medidas buscan endurecer las restricciones migratorias en respuesta a la creciente presión sobre el sistema migratorio del país.

VIDEO MÁS VISTO

Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región

Polémica tras acusaciones de vínculos con el Tren de Aragua

Según el gobierno de EE. UU., dos de los tres deportados estarían vinculados con el Tren de Aragua, una de las organizaciones criminales más peligrosas de América Latina. Este grupo, que tuvo su origen en una prisión del estado de Aragua, Venezuela, ha logrado expandir sus operaciones a nivel internacional, con actividades delictivas que incluyen tráfico de drogas, extorsión y secuestro.

No obstante, la abogada Jessica Myers Vosburgh, del Centro para los Derechos Constitucionales, expresó su preocupación ante un juez federal, argumentando que las acusaciones en contra de los migrantes carecen de pruebas y podrían poner en riesgo sus vidas. "Las acusaciones infundadas del gobierno en este caso, que vinculan a dos de los inmigrantes con la infame banda Tren de Aragua, plantean serias preocupaciones sobre los riesgos que enfrentan al regresar a Venezuela", declaró Vosburgh, según AP.

Guantánamo como centro de detención para migrantes

El caso de estos tres venezolanos se inscribe dentro de un contexto más amplio de medidas migratorias implementadas por la administración estadounidense, incluyendo el uso de la base naval de Guantánamo Bay como un centro temporal de detención para inmigrantes. De acuerdo con AP, migrantes venezolanos están siendo trasladados diariamente desde una base militar en El Paso, Texas, hacia Guantánamo, como parte de las estrategias de control fronterizo.

El uso de esta instalación ha generado una fuerte controversia, debido a su historial como centro de detención para sospechosos de terrorismo, donde han sido denunciadas violaciones a los derechos humanos. Organizaciones como la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) han manifestado su rechazo a esta práctica y han solicitado que se garantice acceso legal a los inmigrantes retenidos en la base.